Una exhaustiva guía de todos los aspectos del apasionante arte del arreglo floral. Se incluye una serie de sensacionales diseños que a buen seguro servirán de inspiración a aficionados de diferentes niveles asi como proyectos y explicaciones paso a paso, faciles de seguir, accesibles tanto para principiantes como expertos. La coleccion mas completa de la obra de la autora hasta la fecha, muestra del extraordinario talento de una de las diseñadoras florales mas imitadas del mundo. El amor de Paula por las flores es la esencia misma de su arte; su talento y sus conocimientos se muestran a la perfeccion en cada pagina. La seccion Creaciones coloridas ofrece inspiracion y consejos para seleccionar flores de gamas cromaticas especificas y realizar las mejores combinaciones de colores. Flores en el hogar muestra los distintos recipientes y arreglos tradicionales e inusuales, para utilizar a diario. Para las ocasiones especiales, hay secciones como Flores para regalar, que abarca un conjunto de hermosos y elegantes arreglos que pueden presentarse como regalos, ademas de numerosas ideas para decoraciones florales a gran escala en la seccion Celebraciones especiales, tales como cumpleaños, fiestas navideñas y bodas. Por ultimo, se presenta una extensa seccion de Tecnicas, con mas de veinte proyectos explicados paso a paso los cuales le proporcionaran los conocimientos necesarios para realizarun diseño floral.
Las teorías de Vygotsky son fundamentales para cualquier debate serio sobre los procesos de aprendizaje de la infancia. Según Vygotsky, los niños no se desarrollan aislados, por lo que el aprendizaje tiene lugar cuando interaccionan con el entorno social. Es responsabilidad del enseñante establecer en el aula una situación educativa interactiva en la que el niño aprenda de una manera activa y él emplee sus conocimientos para guiar este aprendizaje.Por sí solo, este libro justifica el creciente interés por la obra de Vygotsky e ilustra las implicaciones pedagógicas de los trabajos que se están desarrollando bajo la influencia de sus teorías. El texto ofrece una perspectiva general de la difusión que han experimentado sus escritos originales e identifica áreas para el desarrollo futuro de sus ideas. El autor examina las nuevas posibilidades generadas a partir de aquí en el contexto de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en la escuela, así como en otros ámbitos, y detalla cómo se puede aplicar en el aula la teoría vygotskiana.Se trata de un volumen imprescindible para estudiantes y académicos de los campos de la educación y de las ciencias sociales, pero también será de gran interés para todos aquellos que se interesen por las prácticas pedagógicas modernas, tanto en el terreno de la educación como más allá de ella.
Proporciona las bases teóricas sobre la creación de culturas y estructuras de colaboración entre compañeros, vinculando tres temas especialmente relevantes y significativos de la Reforma: la colaboracion entre profesores, el apoyo a la escuela y la atencion a la diversidad.