En Camaradas , el autor rememora su experiencia española en un libro que sorprende por su tremenda fuerza comunicativa, por su frescor y por su humanidad. La escasísima bibliografía en castellano sobre la experiencia de los norteamericanos que combatieron en España en las filas de la Republica se ve incrementada decisivamente con este libro infrecuente entre cuyas principales capacidades se hallan las de interesar, instruir y emocionar al lector. Harry Fisher (Nueva York, 1911-2003), se conciencio politicamente en los años de la Depresion en America y del ascenso del fascismo en Europa, a principios de la decada de los treinta. Su compromiso con la libertad le llevo a formar parte del primer grupo de norteamericanos que llego a España para incorporarse a las Brigadas Internacionales tras cruzar clandestinamente la frontera de los Pirineos, en el invierno de 1937. Lucho durante cerca de veinte meses en España, lo que le convirtio en testigo privilegiado de aquella odisea. Mas tarde combatio como ametrallador en un B-26 durante la Segunda Guerra Mundial y participo activamente en la defensa de todas las causas democraticas en la segunda mitad del siglo XX. Fue durante muchos años corresponsal en Nueva York de la Agencia TASS. Harry Fisher fallece el dia 22 de marzo del 2003 a los 92 años de edad a causa de un infarto. Ese dia habia asistido a una manifestacion a Nueva York contra la guerra de Irak.