Se ha afirmado con frecuencia en el siglo XIX que Haydn inventó la sinfonía y el cuarteto de cuerda. La investigación reciente ha demostrado que en efecto inventó el cuarteto de cuerda tal como lo conocemos pero la sinfonía era una forma floreciente mucho antes de que Haydn empezara a componer. Johann Stamitz, el más grande compositor de la famosa escuela de Mannheim, escribió varias docenas de sinfonías antes de su muerte en 1757; y 1757 es la fecha más temprana para las primeras sinfonías de Haydn.En 1757 compuso sus primeros cuartetos de cuerda en Weinzierl, la residencia de verano de K. J. W. Fürnberg quien recomendó a Haydn a otro noble austriaco, el Conde Morzin, que contrató al compositor supuestamente en 1759. La residencia de verano de Morzin estaba en Lukavec, en Bohemia, y Haydn dijo a sus biógrafos, Griesinger y Dies, que escribió para él su primera sinfonía (nº 1) en n1759. Compuso un total de 107 sinfonías.
1791 es el año de la muerte de Mozart. Es tambien el año del Concierto para clarinete, de La flauta mágica y del Requiem: una sucesión de obras maestras que, como ha escrito George Steiner, señalan uno de los mas increibles momentos de creatividad de la experiencia humana. Mozart se apaga bruscamente a los treinta y cinco años en medio de una actividad portentosa, agotado, sin duda, por el exceso de trabajo, pero quiza aun mas por la tension espiritual de su ultimo periodo de creacion, esa fase de 1791 en la que ya no cabe hablar de madurez ni plenitud, sino tan solo de superacion. El musicologo Robbins Landon ha construido un relato tan agil como completo de los ultimos dias de Mozart y de las circunstancias de su muerte en el contexto de la vida musical de Viena y Praga en 1791 y de sus relaciones con la corte imperial.