Helena Maleno Garzón es defensora de derechos humanos, periodista e investigadora de los movimientos migratorios y la trata de seres humanos. Es fundadora del colectivo Caminando Fronteras, que trabaja por el reconocimiento de los derechos de las personas migrantes. Desde 2002 vive en Marruecos y trabaja denunciando las violaciones de derechos humanos en la frontera sur con España. Ha sido galardonada con múltiples premios que reconocen su labor, entre ellos el Premio Derechos Humanos 2015 del Consejo General de la Abogacía Española, el Premio Nacional de Periodismo 2018 de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, el Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación 2018, el Premio Séan McBride 2018 del International Peace Bureau y el Premio Pimentel Fonseca 2019 del Festival Internacional de Periodismo Civil de Italia.@HelenaMaleno
Recibe novedades de HELENA MALENO GARZON directamente en tu email
Una historia de superación y de entrega, la de una mujer que decidió luchar por los que arriesgan su vida cruzando el Estrecho.Cuando Helena Maleno llegó a Marruecos en 2002 con su hijo, dos maletas y un proyecto laboral de tres meses no podia imaginar hasta que punto aquel pais y la lucha por los derechos de las poblaciones migrantes que lo atravesaban transformarian su vida para siempre.Ya instalada en Tanger de forma definitiva, Helena se adentro en los asentamientos provisionales de los bosques que rodean Ceuta y Melilla y empezo a denunciar sin descanso las violaciones de derechos de aquellos que buscan cruzar, por tierra o por mar, una frontera que les permita alcanzar Europa. La primera llamada desde una patera la recibio en 2007: la embarcacion se estaba hundiendo y uno de los que iban en ella tenia su telefono. Helena aviso de inmediato a Salvamento Maritimo para que acudiera a rescatarles. Fue la primera de cientos de miles de llamadas y tuits alertando de pateras a la deriva para proteger la vida.No es algo que fuera a salirle gratis. Una tarde, mientras volvia a su casa despues de recoger a su hija del colegio, Helena se encontro con dos policias de paisano que la esperaban. Los tribunales marroquies la acusaban de trafico de inmigrantes y fomento de la inmigracion ilegal. La causa, iniciada por un controvertido dosier de la policia española, puso en marcha un movimiento internacional de apoyo a Maleno e hizo evidente hasta que punto las autoridades europeas estan dispuestas a jugar sucio cuando se trata de proteger las fronteras. Y a costa de quien sea.@HelenaMaleno