Dotado de un estilo agudo y penetrante que llegó a valerle el Premio Nobel de Literatura en 1927, Henri Bergson (1859-1941) es uno de los filósofos fundamentales del siglo XX. Sus concepciones teóricas descansan sobre la idea central de que la experiencia se manifiesta bajo dos aspectos diferentes: de una parte, en forma de hechos situados en el espacio, cuyo estudio constituye el dominio propio de la ciencia; de otra, como intuicion de la pura duracion, cuyo metodo es la filosofia. De la importancia de su influencia, incluso fuera de esos dominios, da fe que acometiera esta antologia Gilles Deleuze, uno de los mas originales, sugerentes y heterodoxos pensadores franceses modernos. "Memoria y vida" ordena los textos mas significativos en torno a los temas esenciales de la filosofia de Bergson: la naturaleza y caracteres de la duracion, la intuicion metodica, la necesidad de una nueva metafisica, la memoria, el impulso vital, la vida y la materia, la risa, la filosofia de la moral y de la religion, etc.Dotado de un estilo agudo y penetrante que llegó a valerle el Premio Nobel de Literatura en 1927, Henri Bergson (1859-1941) es uno de los filósofos fundamentales del siglo XX. Sus concepciones teóricas descansan sobre la idea central de que la experiencia se manifiesta bajo dos aspectos diferentes: de una parte, en forma de hechos situados en el espacio, cuyo estudio constituye el dominio propio de la ciencia; de otra, como intuicion de la pura duracion, cuyo metodo es la filosofia. De la importancia de su influencia, incluso fuera de esos dominios, da fe que acometiera esta antologia Gilles Deleuze, uno de los mas originales, sugerentes y heterodoxos pensadores franceses modernos. "Memoria y vida" ordena los textos mas significativos en torno a los temas esenciales de la filosofia de Bergson: la naturaleza y caracteres de la duracion, la intuicion metodica, la necesidad de una nueva metafisica, la memoria, el impulso vital, la vida y la materia, la risa, la filosofia de la moral y de la religion, etc.
Ver más