Hoy día, muchos teólogos, canonistas y moralistas están preocupados por el problema del creciente número de divorciados vueltos a casar entre los cristianos. Ante esa situación, ¿podía la Iglesia relajar su actitud hacia ellos, sin poner en peligro su fidelidad a la voluntad de Cristo? Una nutrida literatura se ha enfrentado a los textos del Nuevo Testamento y ha propuesto multiples y diversas interpretaciones. Los escritos y las instituciones de los primeros siglos cristianos nos enseñan como los herederos mas proximos del pensamiento de los apostoles entendieron esos textos, en una epoca en la que el derecho civil aceptaba, como ahora, el nuevo matrimonio despues del divorcio. Asi, el contenido de este libro no aboga por una fidelidad literal a lo que dijeron o hicieron, pero permite remontarnos a la voluntad de Cristo, liberando su testimonio de las formas contingentes impuestas por las situaciones del pasado.
Orígenes es el primer pensador cristiano que intentó llevar el esfuerzo de la inteligencia humana a sus límites extremos en la investigación del misterio. Estos límites los pasó más de una vez; pero ello era tal vez necesario para que se los pudiera fijar exactamente. En una epoca en que no estaban aun determinados, probo a ver hasta donde podia llegar la inteligencia humana. Ello constituye la grandeza de su tentativa (J. Danielou). Si tenemos en cuenta estas palabras de Danielou, es facil comprender por que Origenes fue y seguira siendo un pensador controvertido. Aunque el nunca fue un hereje, si fueron condenadas posteriormente algunas de sus opiniones. No obstante, como teologo, como exegeta y como hombre espiritual, Origenes fue el iniciador en la Iglesia de una corriente de pensamiento que ha dejado una profunda huella a lo largo de los siglos, por lo que podriamos calificarle de un maestro entre los teologos cristianos de la antiguedad.