¿Cuál es la situación del catolicismo, la religión de mil millones de creyentes, en vísperas del tercer milenio? Hay multitud de circunstancias (desde los secretos del Vaticano hasta los asuntos que han dividido a la opinion publica: desde el auge de los integrismos en el cercano Oriente hasta la proliferacion de las sectas en America Latina: desde las reivindicaciones feministas en los paises anglo-sajones hasta la crisis de vocaciones en cualquier pais occidental), personajes (desde el influyente Ratzinger hasta el disidente Drewermann, pasando porpapablescomo Martini o Moreira Neves), textos, mecanismos e instituciones que conviene conocer para hacerse una idea al respecto. Estamos asistiendo al pontificado mas prolongado, y en muchos aspectos el mas notable, del siglo XX. De un extremo al otro del planeta, Juan Pablo II se ha enfrentado a todos los grandes problemas de su tiempo. Pero la crisis persiste y afecta a la estructura misma de la Iglesia, poniendo en cuestion el poder de Roma, la autonomia de las comunidades locales, el celibato sacerdotal, el papel de la mujer... La crisis atañe tambien a la busqueda de la unidad de los cristianos y al dialogo con las religiones del Libro y con las tradiciones orientales. Y todo ello condiciona el testimonio ante un mundo moderno cada vez mas secularizado y en el que se afirma una diversidad cultural irreversible. Alternando la investigacion, el relato y el analisis, este libro rechaza la doble tentacion de una Iglesia fragmentada y diluida y de una Iglesia autista y aislada, para apelar a un impulso creativo y renovador. Periodista en Le Monde y presidente de la asociacion francesa de informadores religiosos, HENRI TINCQ es autor de diversas obras, entre ellas LEtoile et la Croix.
Entre escandalos planetarios y luchas intestinas, ¿adonde va la Iglesia catolica? ¿Marcara el pontificado de Francisco el fin del papado clasico? ¿Como afrontara el man~ana la primera religion en el mundo? Crisis moral, de gobierno, doctrinal, escandalos sexuales y financieros..., nunca la Iglesia parece haber estado tan agitada como ahora.Para comprender esta situacion se ofrece una relectura de los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, asi como de la lucha emprendida por el papa Francisco desde su llegada al solio de San Pedro para detener estos azotes. De la negacion a la consideracion, este libro pasa revista a las reacciones y fracturas del mundo catolico y sugiere pistas de reforma para poner fin a ese "clericalismo" que, para el papa, es la fuente de todos los abusos.