(Mayfield, Sussex del Este, 1857 - Lewes, Sussex, 1930) Matemático y escritor británico. Empleado a lo largo de toda su vida en los servicios burocráticos de la Casa Real, desde muy joven fue un gran amante del ajedrez y de los juegos matemáticos. Comenzó a crear problemas matemáticos y juegos de lógica para periódicos del Reino Unido. A lo largo de más de dos décadas, su columna en el rotativo The Strand cosechó un notable éxito entre sus numerosos lectores. Su primera incursión en la literatura se produjo en 1907, con la publicación del exitoso libro Los acertijos de Canterbury. Posteriormente, vieron la luz cinco volúmenes más dedicados a los rompecabezas que tanta fama le otorgaron. En el terreno académico, ha pasado a la historia de las ciencias exactas por la resolución del puzle de Haberdasher y por haber inventado los criptoaritmos, unos rompecabezas que combinan valores numéricos y letras.
Recibe novedades de HENRY DUDENEY directamente en tu email
Los acertijos de Canterbury es el primero de los tres libros de problemas matemáticos que publicó Henry Dudeney. Como muestra su propio título, Dudeney se valió de los célebres cuentos que el poeta medieval inglés Geoffrey Chaucer escribió entre 1380 y 1400. Puso los acertijos en boca de sus personajes y utilizó el ambiente y los decorados descritos por Chaucer para ilustrarlos. A pesar de la profundidad de algunos de sus enigmas y problemas lógicos, Dudeney siempre procuró que los conocimientos matemáticos requeridos para su resolución fueran elementales.
Inspirada en el clásico de la literatura medieval Los cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer, la más célebre obra del matemático británico Henry Ernest Dudeney combina relatos, juegos de lógica y enigmas creados para devanar los sesos de sus mas avispados lectores. A traves de un hilo argumental de gran calidad literaria, el autor reta a propios y extraños a resolver ingeniosos puzles, divertidos enigmas e intrigantes curiosidades matematicas para ir avanzando en la trama. Creador de un incontable numero de rompecabezas y problemas de logica para rotativos del Reino Unido, Dudeney plasmo en Los acertijos de Canterbury su faceta mas ludica y didactica, apta para todos los publicos y capaz de convertir un simple libro de cuentos en una plataforma interactiva muy adelantada a su siglo. Actualmente sigue siendo un indiscutible libro de cabecera para estudiosos y aficionados a las ciencias exactas de todo el mundo.