Herbert R. Southworth, (1908-1999) que acaba de fallecer, ha sido el hispanista que con más ahínco dedicó su vida a investigar la guerra civil española y a desmontar la propaganda del régimen. Su libro El mito de la cruzada de Franco (1965) fue publicado
En la primavera de 2012 la editorial Comares me pidió algunas sugerencias sobre libros clásicos en torno a la guerra civil que, por diversas razones, no fueran suficientemente conocidos o hubiesen totalmente desaparecido del mercado. Uno de los que se me ocurrió de inmediato fue el que se reedita ahora. Su autor, Herbert Rutledge Southworth, fue uno de los más destacados desveladores del denso entramado de patrañas, tergiversaciones y falsas verdades que tendió el franquismo sobre la guerra civil. Ganó reconocimiento universal por la obra con que deshizo y pulverizó las manipulaciones que, con respecto a la destrucción de Guernica, mantuvo el régimen durante toda su trayectoria. Instalado en Francia, en primer lugar en París y luego en dos mansiones enormes aunque un tanto dilapidadas, en dos lugares de ensueño (una, en medio de la campiña, fue le Ch�teau de Roche cerca de Le Blanc, departamento de Indre, y la segunda una casona medieval en lo que suele afirmarse es uno de los más bellos pueblos franceses, Saint-Beno�t-du-Sault), continuó trabajando hasta su fallecimiento en 1999, poco después de terminada una obra que le ocupó durante mucho tiempo: el desmontaje de la justificación franquista de la sublevación de 1936 para adelantarse a una presunta insurrección comunista. Se publicó a título póstumo bajo el título de El lavado de cabeza de Francisco Franco. Conspiración y guerra civil.
"Los escritos de Southworth, implacables y tajantes, impusieron nuevos niveles de seriedad al escribir sobre la Guerra Civil."Paul Preston "Durante cuarenta a os los espa oles fueron obligados a tragarse una falsa historia de su pa s, y los efectos secundarios de una dieta tan asquerosa dif cilmente pueden desaparecer en unos meses. La derecha espa ola, ahora obligada a compartir la palabra oral y escrita con aquellos a quienes hace solo unos pocos a os arrojaron a la c rcel por desafiar a los escritos oficiales de gente como Ricardo de la Cierva, todav a defiende una interpretaci n reaccionaria de la Historia Contempor nea." Estas palabras, con las que el autor prolog en 1986 una reedici n de El mito de la cruzada de Franco, cobran un nuevo relieve a la luz del actual panorama historiogr fico espa ol. Esta edici n, en la que Paul Preston ha revisado y actualizado el trabajo de quien fue su maestro, rescata una obra que mantiene el mismo valor que cuando fue publicada por primera vez en 1963.