Pocas voces que hablan sobre Tijuana conocen tan bien la ciudad fronteriza como Heriberto Yépez, quien se ha dedicado, desde su doble formación de filósofo y escritor, a explicar y retratar la contradictoria efervescencia de la urbe en la que nació. En esta obra, compilación de ensayos, Yépez refuta muchas de las ideas que se han elaborado sobre Tijuana (a las que nombra tijuanologías) y que, sostiene, se desprenden más de una imagen prefabricada y simplista, fincada en todo aquello que Tijuana tendría que ser —frontera de México dentro de México, posmodernidad rampante, bastión de las vanguardias culturales—, que de un conocimiento real de lo que ahí sucede. También presenta una serie de escritos y estampas en los que comparte su lectura de ese complejo universo. (aca)
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA (INAH) 9789703514786
En este volumen magnífico, Heriberto Yépez define la primera y siguientes partes de una autobiografía apócrifa con la contundencia de aquel que ha llegado y puede oír sus huellas llegando a destino antes que él. Libro magnífico - lo dije - lleno de lo que debe tener la poesía y que hoy en día tan pocos tienen: misterio, espesura, dribbling del lugar común. ¿Humor? Poesía: también órgano de música, de silencios, de risa." Eduardo Espina (autor del prólogo)