Estudiar la poesía griega en el marco del pensamiento y el pensamiento en el ámbito de la poesía, analizar la formación y desarrollo de la lírica, la configuración de los conceptos elaborados por los poetas, tambien y en primer termino por los grupos sociales; investigar las relaciones entre poesia, mito y filosofia, como los conceptos adquieren su perfil concreto en el paso de una a otra, en ese dialogo que mantienen a lo largo de los siglos; tomar conciencia del papel que juega el pensamiento cientifico en la determinacion de las concepciones del mundo elaboradas y expuestas por poetas y filosofos... He aqui algunos de los rasgos de este libro ya clasico y por tantas razones ejemplar.H. Frankel estudia el desarrollo de la poesia en la Grecia Arcaica, desde Homero hasta Pindaro. Hay un antes y un despues del libro de Frankel, que alcanza en algunas de sus partes niveles todavia no superados: los analisis de Homero, de Heraclito o de Pindaro no pueden ser a este respecto olvidados. El autor no se limita a contrastar o a comparar: estudia la incidencia de la poesia en la filosofia y viceversa, la incidencia del mito, y advierte como se establece una densa articulacion a traves de la cual evoluciona una compleja concepcion del mundo, una concepcion en la que, muchas veces, nos reconocemos, de la que, al menos parcialmente, somos herederos..., de la que tambien somos, ya, distantes.La claridad de Frankel, la nitidez de su lenguaje y su argumentacion que nunca sacrifica los matices en aras de teorias generales, pero que nunca pierde de vista la globalidad, son una delicia para el lector, que percibe como ante el desfila un mundo de accion y pensamiento, de virtud y violencia, de dioses, heroes y hombres.
Hermann Fränkel nació en Berlín en 1888 y murió en Santa Cruz, California, en 1977. Fue profesor de Literatura y Filosofía Griegas en las universidades de Stanford, Berkeley, Kiel, Göttingen, Ithaca y Freiburg im Breisgau. Entre sus obras más importantes destacan: Wege und Formen des frühgriechischen Denkens (München 1995, 19683), Dichtung und Philosophie des frühen Griechentums (München, 1962, 19693), Noten zu den Argonautika des Apollonios (München, 1968), Grammatik und Sprachwirk-lichkeit (München, 1974).