Los desamores de Orlando y Guillermo, la rutina rota de Lucía y Benito, una delirante pandilla de secuestradores que todo lo hacen mal y a los que todo sale bien, con su hermosa líder Elena, de gran caracter, a la cabeza, dos hedonistas amantes secuestradas que saben disfrutar en su cautiverio, el señor Llonesta, que trata, erraticamente, de poner orden en aquel quilombo y en el suyo propio interior, Diana, que no sabe si odiar o amar...: una humanisima tropa de trapo cuyas relaciones cruzadas y revueltas se van enmarañando, sin que ellos realmente se percaten, en torno al pastor Ruben y su ayudante Edardo, junto a un templo en el que la religion, aun vuelta espectaculo, consigue ofrecer a los feligreses mensajes llenos de sentido comun y vitalismo. Y al final el placer y la tragedia, eros y tanatos, para hacer que caigan las mascaras o que estas se fundan en el propio rostro.Con la magistral habilidad narrativa y la fina inteligencia que lo caracteriza, Hernan Rossi Aloras consigue aunar la frecura y rapidez de un enredo con tintes de vodevil y la profundidad sentimental, la ternura y la comprension ante la debilidad humana, que solo puede alcanzar un escritor que no solo ha escrito mucho, sino que sobre todo ha vivido y observado y reflexionado mucho.
Esta novela fue finalista del premio Clarín 2005 de novela argentina. En aquel entonces, José Saramago, Rosa Montero y Eduardo Belgrano Rawson decidieron que su derrotero (palabra que no tiene que ver con "derrota" sino con "the route") terminara alli. Tres lustros despues, Ediciones de la Discreta la exhuma y encara su publicacion. Ahora, pues, ademas de los tres antes mencionados, el veredicto de lo que merezca la novela queda a juicio de sus nuevos lectores.De las vitrinas del Museo Municipal de Concordia (Entre Rios) roban el manuscrito en el que Antoine de Saint-Exupery, escritor y aviador frances (autor de El principito), relata su estancia en aquella ciudad, en enero de 1930, cuando, a causa de una averia de su avion, tuvo que permanecer como huesped de la familia Fuchs Vallon. El comisario Villagran, de la Federal; Blas Parodi, especialista en el escritor frances; Hector, un escritor local; el Secretario de Cultura del Municipio, y el Intendente Croste, investigan el robo, una trama en la que tambien acaban involucrados Raul, medico de Urgencias, y Roque, quien, despues de unos años de estancia en España, regresa a Concordia en unas condiciones y con una mision muy particulares.