La visualización aporta una mayor facilidad para el aprendizaje: éste es el principio básico de este manual para alumnos de fisioterapia, que contiene ilustraciones de gran calidad.Con este libro de estudio, orientado hacia la praxis, el fisioterapeuta en ciernes tiene en sus manos una óptima herramienta de trabajo, que con toda seguridad le ayudará a superar los obstáculos de los exámenes.Posteriormente, en la consulta, constituye una excelente obra para consultar, memorizar y entrenar.La nueva edición se adecua a los modernos métodos pedagógicos; este es, se tiene en cuenta el nuevo modelo de pensamiento en la fisioterapia.
La continuación lógica de la etapa de formación: la práctica clínica. El libro presenta la información organizada en función de los estados del desarrollo motor. Se ofrece al estudiante unos fundamentos razonados de la fisioterapia y se propone una base para enfocar el tratamiento.Con este libro de estudio, orientado hacia la práctica, el fisioterapeuta en ciernes tiene en sus manos una óptima herramienta de trabajo, que con toda seguridad le ayudará a superar los obstáculos.
Esta obra es un compendio de los conocimientos teóricos y prácticos de las estructuras, funciones y medidas de actuación sobre las afecciones del aparato locomotor. El libro se estructura según las distintas regiones corporales: columna vertebral, extremidad inferior y extremidad superior. Cada capítulo comienza con una introducción anatómica con referencias clínicas. Luego sigue la valoración, la interpretación de los síntomas, los criterios de tratamiento y, a continuación, las propuestas terapéuticas que se orientan según los síntomas -dolor, limitación del movimiento, falta de fuerza, de resistencia o de coordinación-. En los capítulos dedicados a la columna vertebral, se presentan los cuadros clínicos más frecuentes de la columna lumbar, dorsal y cervical, con exploración y ejemplos de tratamientos. Se describen las enfermedades sistémicas de la columna vertebral: escoliosis, osteoporosis y enfermedad de Bechterew.