¿Ambiente o herencia? El concepto de inteligencia ha sido una de las cuestiones más ardientemente debatidas a través de todo el espectro de las ciencias sociales. La lucha académica entre los que atribuyen la inteligencia al contexto social de educacion, y sus oponentes, que la ven como geneticamente determinada desde el momento de la concepcion, hierve desbordandose dentro de las ya controvertidas cuestiones de educacion, clases sociales y relaciones raciales. Esta obra expone el estado actual del debate entre los puntos de vista de los dos portavoces mas distinguidos de ambas corrientes. Eysenck es un reconocido y ampliamente respetado partidario de la escuela hereditaria. Kamin rechaza firmemente el determinismo genetico, aduciendo prejuicios racistas y fraude cientifico por parte de sus oponentes. Ambos autores cristalizan su confrontacion proporcionando cada uno de ellos una investigacion documentada de una salida clave para todos aquellos preocupados por nuestra sociedad y por el impacto sobre las futuras generaciones.
La rata o el diván elige el concepto de personalidad como punto de referencia para la «conciliación» entre conductismo y psicoanálisis. En «Las tecnologías conductistas en psiquiatría y educación» se