En las últimas décadas se ha escrito y discutido mucho sobre el cambio climático, sus causas y la forma de hacer frente a sus consecuencias. Sin embargo, hay una pregunta que no siempre ocupa el lugar que merece en los debates: ¿que relacion hay entre el crecimiento economico y el cambio climatico? Horacio Fazio desmonta los difundidos argumentos que atribuyen el problema climatico a una supuesta sobrepoblacion del planeta mediante una tesis novedosa. El autor plantea que el verdadero conflicto es la desigualdad social: una minoria selecta con pautas de consumo irresponsables es el sector social que mayor daño causa al ambiente. Precisamente, el 30% de la poblacion mundial con mayores ingresos genera el 80% del total de emisiones de gases de efecto invernadero.El crecimiento economico tiene limites en un planeta limitado, a pesar de los cantos de sirena de todo el espectro ideologico que confian en un progreso material indefinido gracias a que no habria limites al conocimiento cientifico y a los avances tecnologicos. Pero es indispensable que, como sociedad, ante el condicionamiento del cambio climatico, tendremos que diferenciar entre crecimiento cuantitativo y cualitativo, tanto en sus alcances como en sus aspectos distributivos.