Para tener un animal no hay nada como vivir en una casa con jardín. El protagonista tenía un perro; estaba a punto de inventar un aparato traductor para hablar con los animales y vivía con su madre en una casa con jardin. Pero tuvieron que trasladarse a un apartamento y alli las cosas empezaron a cambiar.
La serie "Conceptos clave en los estudios de género" se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformacion. Esta dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas tematicas como a quienes poseen mayor bagaje teorico y desean conectar asuntos relacionados o profundizar en su conocimiento. Aunque el libro se estructura en orden alfabetico, mas que un diccionario con definiciones finales, traza cartografias. Las entradas proporcionan mapas para explorar discusiones actuales que convergen hacia este ambito en evolucion.Conceptos incluidos en el primer volumen de la serie: Afectividad y emociones, Ciencia y genero, Diferencia sexual, Division sexual del trabajo, Espacio y genero, Familia, Feminicidio, Feminismo y psicoanalisis, Feminismos, Genero, Globalizacion, Homosexualidad, Interseccionalidad, Medios de comunicacion y nuevas tecnologias, Poder, Pospornografia, Prostitucion/trabajo sexual, Representacion, Teoria queer, Trans, Transfeminismo(s), Violencia de genero. Cada volumen cuenta con la participacion de reconocidas especialistas, quienes introducen un concepto, exploran su genealogia y develan debates teoricos contemporaneos. En el recorrido se proponen voces de referentes fundamentales en cada tema. Ademas, proporciona una amplia bibliografia complementaria para abrir nuevas rutas de estudio.
La serie "Conceptos clave en los estudios de género" se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformacion. Esta dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas tematicas como a quienes poseen mayor bagaje teorico y desean conectar asuntos relacionados o profundizar en su conocimiento. Aunque el libro se estructura en orden alfabetico, mas que un diccionario con definiciones finales, traza cartografias. Las entradas proporcionan mapas para explorar discusiones actuales que convergen hacia este ambito en evolucion.Conceptos incluidos en el primer volumen de la serie: Aborto, Autonomia, Cuerpo y politica, Dignidad, Equidad a debate, Estudios de genero Feminismos de(s)coloniales, Heterosexualidad, Identidad, Intersexualidad, Masculinidades, Memoria, Nuevas tecnologias reproductivas, Pensamiento y movimiento lesbico en Mexico, Performatividad, Politica feminista/politica LGBT, Pornografia, Practicas corporales, Raza y racismo, Sexualidad.Cada volumen cuenta con la participacion de reconocidas especialistas, quienes introducen un concepto, exploran su genealogia y develan debates teoricos contemporaneos. En el recorrido se proponen voces de referentes fundamentales en cada tema. Ademas, proporciona una amplia bibliografia complementaria para abrir nuevas rutas de estudio.