Huw Lewis-Jones, doctor por la Universidad de Cambridge, es historiador especializado en el campo de la exploración. Ha sido conservador del Instituto Scott de Investigaciones Polares y del Museo Marítimo Nacional de Londres. En la actualidad, es un premiado autor que escribe y da conferencias sobre viajes de aventura y artes visuales. Todos los años viaja al Ártico y a la Antártida como guía polar y siente fascinación por las islas remotas y los entornos salvajes. Entre sus libros figuran Ocean Portraits, The Crossing of Antarctica, The Conquest of Everest, con el que ganó el premio History del Festival de Banff Mountain, y, más recientemente, Across the Arctic Ocean.
Recibe novedades de HUW LEWIS JONES directamente en tu email
El 29 de mayo de 1953 Edmund Hillary y Tenzing Norgay se plantaron en la cima del Everest. Sesenta años después de esa primera ascensión, se publica este libro conmemorativo en homenaje a la más majestuosa de las montañas. Un testimonio visual e íntimo que se convierte en una crónica de la historia desde su interior y capta el drama de la expedición así como de la personalidad de los que participaron en ella, con un acceso a la asombrosa colección de imágenes y a los archivos privados de George Lowe, un escalador clave y fotógrafo de aquella triunfal expedición. La fascinación por el Everest continúa y muchos son los que todavía intentan alcanzar su cima. A todos los que se plantean cómo puede ser esa experiencia, así como a los montañeros, los escaladores, a los amantes de la naturaleza y a los aventureros, este libro les transmitirá la alegría y el reto que supone esta incomparable montaña. Un tesoro de fotografías originales, muchas de ellas inéditas, y otras piezas excepcionales de la colección Lowe: impresionantes paisajes, retratos y escenas de acción que ilustran los momentos decisivos de esta expedición histórica como no se había hecho nunca hasta ahora. Asimismo, se incluye una narración del extraordinario viaje desde el punto de vista de Lowe, desde su primer encuentro con Hillary y sus primeras aventuras juntos hasta las vicisitudes de la propia ascensión, tanto de la escalada como de la fotografía, y el modo en que influyeron en sus vidas. Un impresionante equipo de expertos comenta y relata sus experiencias en el Everest en honor a un héroe ignorado, con aportaciones del desaparecido sir Edmund Hillary, sir Chris Bonington, Kenton Cool, Peter Hillary, Tom Hornbein, Reinhold Messner, Colin Monteath, Jan Morris, Norbu Tenzing Norgay, Dough Scott y Stephen Venables.
* Los mapas que gustan a los escritores, los mapas que utilizan, los mapas que les hacen soñar? Como afirmó Tolkien, «Empecé sabiamente con un mapa e hice que la historia encajase». * El hobbit, las
Navegantes. Diarios y cuadernos de bitácora es ideal para conocer historias de navegantes y expediciones marítimas que han quedado reflejadas en documentos personales.Durante siglos los navegantes se han aventurado hasta los confines de la tierra en busca de lo desconocido. Los diarios y cuadernos de bitacora de viajeros de todos los tiempos nos dejan testimonio de las maravillas que deparan los oceanos. Este libro ha explorado en profundidad colecciones de todo el mundo para crear un compendio ilustrado de historias de navegantes, algunos famosos y muchos otros que merecerian ser mas populares. Exploradores y cartografos, oficiales y marineros, cocineros y balleneros, cirujanos y artistas, exploradores y aventureros han plasmado sus experiencias desde los lejanos oceanos polares a las islas paradisiacas de los mares del Sur. Ademas, algunos navegantes modernos reflexionan sobre sus propios viajes. El miedo y la fascinacion que provocan mares y oceanos quedan plasmados en las historias y las descripciones de primera mano de los confines del mundo en un cofre del tesoro del arte maritimo.
Una selección de historias de 70 exploradores con más de 400 ilustraciones.Este libro es uncompendio visualcon una selección de historias de70 exploradores, algunos famosos y otros que merecerían serlo, que muestra su trabajo fascinante e intimo a traves de suscuadernos de viaje y aventura. Exploradores y cartografos, botanicos y artistas, ecologos y antropologos, excentricos y visionarios, han plasmado sus experiencias desde las orillas delAmazonashasta elcorazon de Africa, desde lasruinas mayashasta las grandes cordilleras, desde lasllanuras de Mongoliahasta los sublimes paisajes helados delPolo Norteen las paginas de pequeños cuadernos de notas, diarios de campo y blocs de dibujo.El libro ofrece mas de400 ilustraciones, algunas de ellasineditashasta ahora, que pertenecen a cuadernos de viaje que sonjoyas de gran valor historico, cultural y social. En definitiva, una fuente de inspiracion para amantes de la historia y los descubrimientos y para todos los viajeros y aventureros.