¿Qué debemos esperar de la democracia y qué probabilidades existen de que la democracia satisfaga dichas expectativas? En El estado de la teoría democrática,Ian Shapiro proporciona una valoración crítica de las respuestas contemporaneas a estas cuestiones, despliega su alternativa particular, y examina sus implicaciones en la politica y en la accion politica.Algunos estudios sobre los objetivos de la democracia se centran en preferencias grupales; otros tratan del debate colectivo en busca del bien comun.Shapiro pone de manifiesto las carencias de ambos, contraponiendo la idea de que la democracia deberia orientarse a minimizar la dominacion en todos los ambitos de la sociedad. Sostiene que la clasica defensa que Joseph Schumpeter lleva a cabo de la democracia competitiva constituye un punto de partida util para lograr dicho proposito, pero que necesita un complemento radical tanto con respecto a su puesta en practica en las instituciones politicas nacionales como en su ampliacion a otras formas de asociacion colectiva. La propuesta de Shapiro, inusitadamente amplia, tambien trata de las condiciones que hacen probable, en grado mayor y menor, la pervivencia de la democracia, con los desafios que constituyen las diferencias etnicas y las reivindicaciones por los derechos de grupos, y de las relaciones entre la democracia y la distribucion de la renta y la riqueza.