Iban Eduardo Muñoz nació en el Pirineo. Es doctor en biología molecular y bioquímica. Trabaja en el CRAG (Centro de investigación en Agrigenómica) como parte del equipo investigador del IRTA, el Instituto de Investigación y Tecnología de Agroalimentación del Gobierno de Cataluña, donde centra sus esfuerzos en el estudio de la genética de las plantas y su evolución, con especial atención a la domesticación de las plantas cultivadas.
Recibe novedades de IBAN EDUARDO MUÑOZ directamente en tu email
Plantas domesticadas y otros mutantes responderá algunas dudas que aún no sabías que tenías: ¿Siempre han sido comestibles las especies que consumimos hoy? Si plantas un plátano de Canarias en Pekín, ¿es un platano de Canarias o de Pekin? ¿Por que queremos sandias sin semillas y de donde salen las semillas para plantar nuevas sandias sin semillas? Una manera divertida de entender como, por ejemplo, han ido cambiando las especies a lo largo de la historia. Dirigido a niños y niñas a partir de los 8 años de edad. Perfecto para satisfacer la curiosidad de los mas pequeños valiendose del humor y explicaciones accesibles para comprender y asimilar conocimientos complejos.