Entre las múltiples sorpresas que esperan al lector de esta novela se esconde la delicada labor de orfebrería y la precisión de la construcción de la trama con la que Ignacio Abad lo irá envolviendo poco a poco. Gracias a su habilidad a la hora de armar e
Se trata de un volumen doble. La primera parte contiene las letras de las canciones de la ópera-pop de Los Modernos "Infierno", así como información técnica sobre la grabación y un prólogo de José Maria Mico y un texto de Maximiliano Martinez de Paz, uno de los componentes del grupo. Se incluye el CD "Infierno" de Los Modernos.La segunda parte "Commedia" contiene 9 textos que especulan sobre los nueve circulos del infierno de Dante escritos por Ana Merino, Susana Barragues Sainz, Avelino Fierro, Ignacio Abad, Oscar M. Prieto, Juan Aparicio Belmonte, Noemi Sabugal, Ana Flecha Marco e Ana Isabel Conejo, con ilustraciones y prologo a cargo de Adolfo Alvarez Barthe y con epilogo de Cesar Garcia Alvarez. Los pequeños fragmentos de la "Comedia" de Dante estan traducidos por Jose Maria Mico
Ahora mismo no sé cómo se titula este libro, tendría que darle la vuelta, pero llegado aquí me siento estacionado, inmóvil, no consigo sacudirme su regusto circular. A nuevo. A Nacho Abad la realidad no le convence. O digamos que no le engaña. Por eso, en lugar de una novela, que es un genero comodo y espacioso que se llama asi porque viene a comunicar noticias, perdido de novedades y verosimilitud, entrega una cosa chica y extrañada, un libro de cuentos que una vez leido persiste entero y naciente porque en el es nuevo incluso lo anterior. Todo aquello que nos fue ocurriendo es aqui lo ultimo, se hace actualidad en estas paginas donde el escritor juega el tropo de la memoria como posteridad, por ejemplo, o trae la idea tan vistosa de que sentirse unico es cosa de todos, una vulgaridad. Y con el hilo de ese deambular ordinario va tejiendo un artefacto de escenas copulativas que es tambien una trampa, un acertijo encontrado en la penumbra de la propia psicologia, en los alrededores del pensamiento. Finalmente, esta aqui todo aquello que Nacho Abad no se explica pero que, vuala, su escritura sin costumbre nos da a entender. Sigilosa, limpida y tal vez sin su consentimiento. Y de las revelaciones, esto ya deberiamos saberlo, va a ser imposible apearse.