Josemaría Escrivá residió en Madrid desde 1927 hasta 1946. Durante esos años recorrió prácticamente todos los barrios y arrabales de la ciudad, y atendió a millares de personas, especialmente a las mas necesitadas. En aquella epoca, España experimento una agitada y convulsa situacion social que tuvo como consecuencia el fin de una monarquia, la proclamacion de una republica, una guerra civil y unos duros años de posguerra. Esta guia situa sobre el plano de Madrid algunos lugares relacionados con la vida de Josemaria Escriva o la historia del Opus Dei. La conexion se pone de manifiesto, habitualmente, con fragmentos de los Apuntes intimos de Josemaria Escriva. Junto a planos actuales, ilustran los diferentes itinerarios fotografias historicas que permiten conocer como era el Madrid en que vivio Josemaria Escriva. La guia se divide en cinco itinerarios que recorren los lugares mas destacados, y un ultimo capitulo dedicado a lugares aislados. Cada itinerario puede hacerse a pie en dos o tres horas. Al final, hay un pequeño anexo titulado 'lugares cercanos', dedicado a sitios menos destacados pero proximos a algun punto de los itinerarios. En ocasiones, el texto comienza con unos breves datos historicos o descriptivos para ayudar al lector a reconocer los lugares o situar el