Son seis historias en verso, seis poemas épicos en los que alumnos, padres y profesores, son protagonistas y comparsas de historias de amor y desencuentro, de pequeñas y grandes tragedias, de la vida que despierta y se desarrolla en los centros de enseñanza. El autor plantea con libertad y naturalidad los problemas dejando al lector la reflexión y toma de posiciones en un acto de responsabilidad que finalmente educará su mente y sensibilidad ética. El uso del romance como forma de expresión recupera un género poco usual hoy, la poesía épica, de gran efectividad expresiva y artística.
"Quiero ser mayor" es la respuesta a la perplejidad de padres y maestras que, habiendo recibido una educación personal y social que aprecian, no saben cómo transmitirla a sus hijos y alumnos, o temen hacerlo por miedo a la ola de permisividad y malas formas que impera en la calle y trata de implantarse en escuelas y familias. Para hacer frente a esta ola hay que tener decisión y un instrumento adecuado. Este es el instrumento. Claire Santamaría -Mme. Cabré para los que se formaron en sus aulas- nos propone las ideas educativas que tanto le han preocupado: proteger el cuerpo y desarrollar la personalidad de los niños mediante el esfuerzo personal, el diálogo entorno a las normas de convivencia y el ejemplo de los mayores. Unas ideas claras y prácticas, ilustradas por las simpáticas imágenes de Iván y las reflexiones en verso de Ignacio, que ayudarán al diálogo entre mayores y menores para acordar normas de actuación que todos -los mayores primero- deberemos cumplir y exigirnos mutuamente.
Ignacio Gamen nació en Tudela (Navarra) en 1947 y reside en Castelldefels (Barcelona). Ha publicado los poemarios Palabras de barro (Colección Castelldefels, 1992), Al caer de la tarde (Ed. Devenir, Madrid, 2000) y una version en verso de los Sonetos de a
"Son autores muy interesantes en lenguaje de hoy: difíciles de leer ayer, y hoy al alcance de la mayoría.
Juntos el espíritu trágico de Shakespeare y el humor de Cervantes.
Historias inter