Profesor de estudios árabes e islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador especializado en Oriente Medio y miembro del Consejo de Redacción de la Revista Nación Árabe.
Recibe novedades de IGNACIO GUTIERREZ DE TERAN directamente en tu email
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483192993
Desde 1991 Somalia padece una situación de crisis, que lejos de remitir, corre el peligro de agravarse con el paso del tiempo. Las rencillas tribales, la creación de Tribunales Islámicos y la llamada guerra internacional contra el terrorismo hace que sea noticia de los medios de comunicacion a diario.
Esta obra pretende acercar al lector a la realidad de los países árabes tras el proceso que se inició en 2011 y que hoy, a pesar de numerosos contratiempos, sigue vigente. Se analizan de forma detallada las causas y el devenir de aquellos levantamientos, con especial atencion a las transiciones politicas. Asimismo, se intenta demostrar que no surgieron de forma espontanea, ya que las sociedades arabes habian generado a lo largo de la segunda mitad del siglo XX movimientos de protesta contra sus gobernantes, ya fueran europeos, en la etapa colonial, o nacionales, una vez conseguida la independencia. La persistente naturaleza despotica y represiva del regimen arabe tradicional y la desastrosa situacion que padecen paises como Siria, Libia o Yemen, lugares donde las movilizaciones populares alcanzaron un grado notable de desarrollo, no invita a calificar el fenomeno revolucionario arabe de exitoso. Sin embargo, este libro aspira a poner de manifiesto que el proceso, habida cuenta de la impronta coercitiva de los gobernantes arabes, era inevitable. Por lo mismo, lejos de acabar, continua aportando un motivo para la esperanza de regeneracion politica y social de un espacio geografico enclavado en la region mas sensible y disputada del planeta.