¿Quién no conoce a Son Goku? El personaje protagonista de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha marcado a generaciones de lectores y espectadores del mundo entero, y su popularidad no deja de crecer con el paso del tiempo. Pero ¿quien es Sun Wu-Kung?
Libro de ensayo encuadernado en cartoné cosido con hilo de 192 páginas interiores en color más cubiertas que contiene un estudio sobre Dragon Ball. Volumen único. ¿Quién no conoce a Son Goku? El personaje protagonista de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha marcado a generaciones de lectores y...
¿Cuál es tu signo del zodiaco? Para conocer el signo de cada persona, solo hace falta saber el día y el mes en el que ha nacido. No obstante, para profundizar y descubrir cuáles son esas características que nos diferencian los unos de los otros, es necesario, asimismo, poseer ciertos conocimientos sobre los mitos y las leyendas que se esconden detras de los signos zodiacales y las constelaciones, y de eso sabe mucho Masami Kurumada, el creador de Los Caballeros del Zodiaco. El manga, las principales sagas animadas y las peliculas forman parte de este apasionante recorrido en el que los cinco caballeros de bronce deben proteger, a toda costa, a la diosa Atenea de los planes macabros de Saga, Hilda, Poseidon y Loki. El primer volumen de El Olimpo de Seiya: Mitos y Leyendas de Los Caballeros del Zodiaco no es un compendio de nombres, mitos y monstruos al uso, sino un libro que les ofrece la oportunidad de descubrir las conexiones de la mitologia y la cultura pop con los caballeros y las estrellas. Hercules, Zeus, Ulises, Afrodita, Medusa, Escila, Odin, Sigfrido, Thor y un sinfin de personajes esconden muchas sorpresas.
¿Cuáles son los principales mitos relacionados con el inframundo? Para descubrir los nombres de las bestias, parajes y guerreros que custodian las inmediaciones de los dominios del todopoderoso Hades, solo hace falta abrir las paginas del libro que tienes entre tus manos. Masami Kurumada ya ha demostrado ser capaz de reinventar el reino submarino de Poseidon y la historia de los signos zodiacales, pero ¿como es su vision sobre el mundo de las tinieblas? La mangaka Shiori Teshirogi tambien participa en este volumen con The Lost Canvas, la que es, para muchos, la mejor obra del universo de Los Caballeros del Zodiaco. El manga Next Dimension, las diferentes expansiones de la franquicia y las peliculas completan el ciclo que empezamos en el primer volumen de El Olimpo de Seiya: Mitos y Leyendas de Los Caballeros del Zodiaco, donde exploramos las tierras de Grecia y Asgard. El segundo tomo de El Olimpo de Seiya: Mitos y Leyendas de los Caballeros del Zodiaco se adentra en las profundidades del infi erno, para descubrir sus monstruos y mitos, donde brillan, con luz propia, los nombres de Cerbero, Orfeo y Euridice, el guiverno e, incluso, criaturas como el balrog, creado por J.R.R. Tolkien. Ademas, hacen acto de presencia Saturno, Marte, Romulo y Remo y, por tanto, buena parte de los personajes de la cultura grecolatina que aparecen en Saint Seiya O o Saintia Sho, asi como tantas constelaciones que quedaron pendientes en el primer volumen. ¿Estas listo para subir a la barca de Caronte y explorar el inframundo mitologico?
¿Qué es un yokai? Para descubrir el mundo mitológico que se esconde detrás de Kimetsu no Yaiba es necesario conocer los diferentes tipos de yokai que existen. ¿Qué es un kappa y un tengu? ¿Quiénes son Kuchisake-onna y la cuellilastica? Sin embargo, para comprender aun mejor en que contexto se desarrollan las aventuras de Tanjiro Kamado hay que saber algo de historia, en especial, sobre la era Taisho, que es la epoca en la que transcurre Guardianes de la noche. ¿Cual es el origen de Muzan Kibutsuji? ¿Quien es el dios de los fogones?¿Hasta donde llega la influencia de Dracula y los vampiros en la obra de Koyoharu Gotouge? ¿En que se parecen las lunas superiores y los yokai? ¿Por que es tan importante el mundo espiritual y los fantasmas en la historia de Kimetsu? De cazadores y demonios: historia y mitologia en Kimetsu no Yaiba pretende dar respuesta a estas preguntas, y a muchas mas, en un viaje donde no faltan las referencias mitologicas y las historicas, pero tambien las que revelan las conexiones que existen entre los personajes de Kimetsu no Yaiba con otros de la cultura pop. Respira con calma, afila tu espada y sumergete en esta aventura.