Al lector menos avisado le extrañará la afirmación que se sostiene en este libro sobre que en España se recaudan muchos impuestos. El triunfo del relato de los fiscofílicos es tal, que con independencia del partido politico al que se pertenezca, se parte de esa falsa premisa. Los españoles sufrimos una autentica hernia fiscal, sostiene Ignacio Ruiz-Jarabo en su nuevo y polemico ensayo. El problema añadido es que, tal y como denuncia, evitando las distorsiones que provoca el mal diseño de los tributos y una mejora de la eficiencia en el gasto, seria posible evitarlo e, incluso, disminuir la presion fiscal. No es lo que propone el Comite de Expertos mandatado por el gobierno para que avalase una subida salvaje de impuestos y cuyo analisis critico se incluye en la presente publicacion. "Ignacio Ruiz-Jarabo es el perfecto guia para adentrarse en una cuestion que conoce como pocos y que esta en la misma base de las decisiones que, por el camino de la libertad, llevan a un pais al crecimiento y al exito, o que por el camino contrario - como desgraciadamente sufrimos - por aquel que el autor llama la hernia fiscal, conducen al estrangulamiento, la asfixia, el empobrecimiento y la ruina" Javier Fernandez-Lasquetty. Consejero de Economia, Hacienda y Empleo en la Comunidad de Madrid "La hernia fiscal a la que se refiere Ignacio Ruiz-Jarabo en este magnifico texto tiene cura, pero necesitamos liderazgo politico y firmes convicciones para llevarla a cabo. Contamos con el respaldo del electorado. Ahi estan los resultados del pasado 4 de mayo en Madrid, o la voz del 46% de los contribuyentes que, segun el Centro de Investigaciones Sociologicas, consideran que pagan muchos impuestos. Ahora falta el impulso politico para revertir la situacion y volver a situar a nuestro pais donde se merece" Isabel Diaz Ayuso. Presidenta de la Comunidad de Madrid
En ESTADO FISCAL Y DEMOCRACIA (La Agencia Tributaria en perspectiva) disecciona en profundidad lo que denomina la realidad contextual de la fiscalidad española, enmarcada en el funcionamiento de la Agencia. Lo hace volcando sus conocimientos y su experiencia, al tiempo que narrando multiples situaciones vividas en primera persona durante su etapa de directivo de la Agencia Tributaria. Se trata de una diseccion atrevida. En ella no se esquiva ningun tema por vidrioso que pudiera resultar: la politica y la Agencia, sus exitos y sus fracasos, la corrupcion en su seno, las pretensiones nacionalistas para absorberla, los privilegios de los funcionarios, las conductas de los inspectores de Hacienda... Y todos son abordados con una indudable valentia. Tambien es una diseccion fundada. Las cuestiones analizadas son abordadas desde la experiencia, proporcionando informacion de primera mano, aportando datos de interes, e incorporando al correspondiente analisis un conjunto de reflexiones y sugerencias. Asimismo es una diseccion divertida. El empleo de la ironia en la narracion y la recreacion de situaciones y conversaciones habidas con ciertos contribuyentes provocan la sonrisa, cuestion poco habitual cuando la materia tratada son los impuestos y la Administracion Tributaria. Finalmente, es una diseccion util. Corno dice el propio Ignacio Ruiz- Jarabo en el primer capitulo, "al explicar lo mejor y lo peor de la Agencia Tributaria", indudablemente esta contribuyendo a que "esta siga profundizando en lo primero y supere lo segundo".