¿Por qué hablar de humanismo hoy? Vivimos en un mundo altamente tecnológico: Internet, ordenadores, tablets, smartphones? Todo parece estar diseñado, teóricamente, para que como seres humanos podamos tener una vida mejor, facilitandonos el acceso a la informacion y a la comunicacion instantanea. Pero pareciera que en la epoca de la tecnologia, el ser humano y sus relaciones tendieran a esconderse: aunque el ideario de nuestras sociedades democraticas y pluralistas nos prometen la igualdad y la libertad, muchas veces nos encontramos con que las condiciones de posibilidad para que estas se puedan vivir de manera plena no se dan en la realidad. De manera similar sucede con la fraternidad: en nuestras sociedades se vive un exceso de individualismo que nos ciega ante la preocupacion por el otro y por el entorno. Este libro -inspirado en la larga tradicion humanista de la Compañia de Jesus- intenta ofrecer una reflexion sobre la persona y su relacion con la sociedad y con la etica. La pregunta fundamental que guia esta reflexion es como podemos construir una sociedad humana (en el sentido mas profundo del concepto) que tenga en cuenta la busqueda del bien comun, el respeto a los otros, a la naturaleza, y la pregunta por la trascendencia.Ignacio Sepulveda del Rio es Doctor en Filosofia Moral y Politica por la Universi...