El autor expone las actuaciones que propician la atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales del alumnado. Se analiza la dinamización del trabajo en equipo, las decisiones curriculares, el ambiente de trabajo, la agrupación del alumnado y la planificación y evaluación. También trata del proceso de aprendizaje, las funciones del profesor de apoyo, los procesos de integración de alumnos con discapacidad.
La reflexión sobre la identidad específica de cada escuela y el uso, como referencia, de la actual propuesta curricular, han de favorecer el trabajo conjunto de los maestros y maestras pero, a su vez, tambien la definicion individual de cada miembro del equipo en el proceso de adecuacion del curriculum. El respeto a la diversidad comienza asi en el propio claustro. El aprovechamiento de los recursos propios y la formulacion clara de los que resultan imprescindibles para atender a las necesidades educativas especiales de algunos alumnos parecen los procedimientos mas adecuados para dar respuestas a las expectativas que la actual ordenacion educativa deposita en la escuela.
La reflexió sobre la identitat específica de cada escola i l´ús, com a referencia, de l´actual proposta curricular, han d´afavorir el treball conjunt dels mestres pero, a l´ensems, la definició indiv
El autor expone las actuaciones que propician la atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales del alumnado. Se analiza la dinamización del trabajo en equipo, las decisiones curriculares, el ambiente de trabajo, la agrupacion del alum
Este libro plantea, en la primera parte, los cambios que un centro educativo debe promover para mejorar su carácter inclusivo. En la segunda parte, se aborda la gestión del aula como base para un trabajo inclusivo, el apoyo educativo y la codocencia, refl