La trayectoria y el pensamiento del autor y el enunciado de los distintos epígrafes de este folleto son una clara invitación a su lectura: I: ¿Podemos no ser multiculturales?. II: Las bases de la diversidad. III: Los esencialismos, como los extremos, acaban tocándose. IV: Barreras y fronteras: la aspiración a la pureza. V: Por un multiculturalismo pluralista. VI: Podremos acoger más y mejor cuanto menos necesitamos.
Una sociología afectada por el cambio. Cambio tecnológico y futuro del trabajo. Cambios en la composición y distribución de la fuerza del trabajo. La estrategia de la flexibilidad. Transformaciones en el significado del trabajo. Transformaciones en la identidad y autoconciencia de los trabajadores. La nueva centralidad del trabajo: mas alla del paradigma del mercado. La investigacion en la sociologia del trabajo.