Imma Marín es fundadora y presidenta de MARINVA, una exitosa iniciativa de consultoría para instituciones educativas y empresas basada en el juego y la gamificación. Está especializada en juegos, juguetes, infancia, educación, comunicación y formación a través de procesos de ludificación (gamificación): metodologías basadas en el juego y dinámicas lúdicas. Presidenta de IPA en España (Asociación Internacional por el Derecho del Niño a Jugar), es también miembro del Observatorio del juego infantil, miembro del Consejo asesor del Hospital de Sant Joan de Déu y miembro de la Junta directiva de Kid’s Cluster.
Recibe novedades de IMMA MARIN SANTIAGO directamente en tu email
Imma Marín, especialista en gamificación, nos presenta una gran guía sobre el juego para que los niños de todas las edades puedan desarrollarse saludablemente en familia en el ámbito físico, mental, emocional y espiritual.El derecho al juego de los niños y las niñas se aprobo en la Convencion de los Derechos del Niño en 1989. Tal reconocimiento demuestra que el instinto de juego es un factor clave en el desarrollo saludable en el ambito fisico, mental, emocional y espiritual del ser humano, sobre todo en la niñez. En la actualidad, ante el perjuicio para los niños del uso indiscriminado de las pantallas, psicopedagogos, terapeutas y maestros defienden el retorno al juego tradicional como herramienta educativa. Jugar es una gran guia que pretende despertar la motivacion y el entusiasmo de los padres y las madres para que utilicen el juego como una herramienta fundamental para la crianza y educacion de sus hijos. En esta obra, Imma Marin nos explica de forma sencilla y muy practica que es el juego, que beneficios aporta al desarrollo infantil, que condiciones se han de dar para que este se produzca y como han de acompañar los adultos a los mas pequeños en sus juegos. Ademas, tambien incluye un gran apartado con multiples propuestas de juegos por edades que van desde los 6 meses a los 11 años. Como no podia ser de otra manera, Jugar es un libro ludico y jocoso que apela a la curiosidad y al asombro para que menores y mayores descubran el regalo de compartir la vida jugando.
Imma Marín, especialista en gamificación, nos presenta el camino hacia la transformación educativa a través del juego, un camino demasiadas veces incomprendido incluso por los propios docentes. ¿Jugamos?La escuela de hoy en día está saturada, estresada y repleta de obligaciones. Y es precisamente en este entorno en el que estamos sumergidos donde el juego puede tener la llave que abra las puertas de la innovación y el cambio, el que nos puede ayudar a superar muchas de las dificultades a las que se enfrentan madres, padres, profesorado y alumnos. De la mano de Imma Marín y de Alicia —sí, sí, la del País de las Maravillas— recorreremos un camino lúdico en el que descubriremos las claves para transformar la educación a través del juego. Detrás de cada una de las diez puertas en las que un simpático personaje del cuento de Lewis Carroll nos dará la bienvenida, hallaremos toda la teoría, ejemplos prácticos y actividades para aplicar la transformación lúdica en los centros e incluso en casa. ¡Y no sólo eso! Al superar las actividades que se esconden detrás cada puerta conseguiremos aquellos objetos necesarios para llenar nuestro sombrero lúdico.
La escuela de hoy en día está saturada, estresada y repleta de obligaciones. Y es precisamente en este entorno en el que estamos sumergidos donde el juego puede tener la llave que abra las puertas de la innovacion y el cambio, el que nos puede ayudar a superar muchas de las dificultades a las que se enfrentan madres, padres, profesorado y alumnos.De la mano de Imma Marin y de Alicia si, si, la del Pais de las Maravillas recorreremos un camino ludico en el que descubriremos las claves para transformar la educacion a traves del juego. Detras de cada una de las diez puertas en las que un simpatico personaje del cuento de Lewis Carroll nos dara la bienvenida, hallaremos toda la teoria, ejemplos practicos y actividades para aplicar la transformacion ludica en los centros e incluso en casa. ¡Y no solo eso! Al superar las actividades que se esconden detras cada puerta conseguiremos aquellos objetos necesarios para llenar nuestro sombrero ludico.