1990eko irailaren 10ean Gareseko mediku gaztea, Begoña García Arandigoyen, Alba, tiroz zauritu zuten El Salvadorren jazotako liskar batean; herrialdeko indar armatuen eta ERP Herriaren Armada Iraultzailearen gerrilla zutabe baten -FMLN Nazio Askapenerako Farabundo Martí Frontearena- arteko istiluak izan ziren. Bertsio ofizialak aditzera eman zuenez, bi taldeek egindako tiroen ondorioz hil zen brigadetan joandako euskalduna. Ez zen hori izan, ordea, benetan gertatutakoa: militarrek Alba zauritu eta bahitu egin zuten. Ondoren, bortxatu, torturatu eta garondoan emandako tiro batez hil. Santa Anako sumendi-hegaleko kafe-soroetan tirokatutako gaztea gerrilla zutabearen osasun-lantaldeko partaide zen. Obra hau izan zitekeenaren historia da, emakume aparta baten biografia, noizbehinka asmatutakoa, noizbehinka benetakoa. Iraultzaile duina etxetik milaka kilometrotara hil zen, bere egin zuen injustiziaren aurkako guda batean. Albak bi herriren artean banatu zuen maitasuna, hots, baztertutakoen artean; berak zioen moduan, borrokak ez baitu mugarik ezagutzen.
El imperio estadounidense, influenciado por oscuros intereses de asociaciones sionistas y corporaciones sin escrúpulos, ha cometido a lo largo y ancho del mundo una infinidad de violaciones de los Derechos Humanos: ha armado grupos paramilitares, aupado al poder a dictadores, patrocinado golpes de estado y promovido, además, escabrosas estrategias empresariales para tratar de frenar su propia decadencia económica. Las revueltas que está viviendo el mundo árabe, las guerras en Oriente Medio, la tensión entre Estados Unidos y China o el auge del socialismo en América Latina son fruto de su oscuro accionar. James Petras viene a señalarnos, desde una perspectiva socialista radical, de quién son las manos que tejen las redes de poder que mueven el mundo y las alternativas actuales al imperialismo y la barbarie
Amin y él tienen la misma edad. Nacieron el mismo día del mismo mes del mismo año. Uno en Argelia, el otro en Euskal Herria. Son amigos y sueñan. Sueñan con ser libres, desde mucho antes de ser encarcelados. Y son libres porque en su dia a dia, en su cotidianeidad, en el patio, en el taller y en aislamiento, en lo que al fin y al cabo conforma su rutina, construyen su libertad, o lo que es lo mismo, su vida.Un hilo narrador que se asemeja a un castillo de naipes erigido sobre el epicentro de un seismo. Unos personajes de delicadeza inolvidable. Una obra de referencia sobre la carcel, que recuerda a El vagabundo de las estrellas de Jack London.
En la soledad de la celda, el tiempo se confunde con el espacio, mientras la vida se mece entre una cortina de niebla que trae recuerdos de fuera y otra del cemento cercano. ¿Cuál de ellas tiene más fuerza? Con dos estilos y dos narraciones paralelas, el autor describe el mundo trepidante y apasionado del guerrillero en el asfalto entremezclado con sus sueños de insomnio en una celda llena de pliegues.