Cuenta la leyenda que en una tribu de África, cuando una mujer se entera de que está esperando un hijo, corre a decírselo a las otras mujeres. Ellas creen que cada persona tiene una canción muy suya, la Cancion de la Vida. Por eso, unos dias mas tarde, al amanecer, se adentran en la selva para descubrir, juntas, la cancion de la nueva criatura. Un cuento para recordarnos que, antes de llegar a este mundo, ya eramos esperados, soñados, queridos. Y que cada cual tiene una cancion, un nombre, una vibracion especial que lo hace unico.
¿Y si la muerte pudiera explicarse como el instante en el que una gota de agua cae al mar? ¿Qué pasa con la gota de agua? ¿Qué pasa con el agua de la gota?
—Mamá, ¡hoy no puedo dormir!—¿Por qué?—No lo sé… Estoy nervioso y mi cabeza no para de pensar, de pensar y pensar…—¿Quieres que te enseñe a respirar?—¿ R E S P I R A R ? ¡Si yo ya sé respirar!—¿Pero te has parado alguna vez a ver cómo lo haces? Por dónde entra y sale el aire, si llenas más la barriga o el pecho, si lo haces poco a poco o con prisas…
Cuenta la leyenda que en una tribu de África, cuando una mujer se entera de que está esperando un hijo, corre a
decírselo a las otras mujeres. Ellas creen que cada persona tiene una canción muy suya,
Un llibre que parteix de la metàfora intercultural de la gota d'aigua -que finalment es barreja amb el mar sense deixar de ser aigua, però sí perdent la forma de gota- per explicar la mort d'una mane
Per primer cop, un llibre pràctic que recull exercicis dinteriorització i respiració conscient que sestan fent ja en moltes escoles. No es tracta dun manual, sinó dun diàleg entre un nen i una ma