Inès Pélissié du Rausas está casada y es madre de cinco hijos. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de la Sorbona. Experta en educación afectiva, ha publicado diversos libros sobre esta materia y ha impartido múltiples conferencias que le han permitido conocer los testimonios de padres y jóvenes sobre este tema.
Recibe novedades de INES PELISSIE DU RAUSAS directamente en tu email
¿Cómo hablar de sexualidad a nuestros hijos? Una cuestión que podemos plantearnos cuando surgen sus primeras preguntas, conmovedoras y... sorprendentes al mismo tiempo. ¿Cómo hacerlo? ¿Con una respuesta tan poetica como evasiva a riesgo de eludir y retrasar las autenticas respuestas? ¿Habra que preservar la"inocencia"de nuestro hijo durante el mayor tiempo posible, disculpandonos con nuestra verguenza o con la excusa de nuestras ocupaciones?¿Cómo hablar de sexualidad a nuestros hijos? Una cuestión que podemos plantearnos cuando surgen sus primeras preguntas, conmovedoras y... sorprendentes al mismo tiempo. ¿Cómo hacerlo? ¿Con una respuesta tan poetica como evasiva a riesgo de eludir y retrasar las autenticas respuestas? ¿Habra que preservar la"inocencia"de nuestro hijo durante el mayor tiempo posible, disculpandonos con nuestra verguenza o con la excusa de nuestras ocupaciones?Y, con todo, ¿como hablarle de la vida y del amor? Porque nuestros hijos esperan que les hablemos de amor, y que demos un sentido a las cosas. Preguntan el"porque". Con demasiada frecuencia, el problema radica ahi. La educacion sexual contemporanea ofrece respuestas al"como", pero permanece muda ante los"porque"de nuestros hijos. Hoy son cada vez mas numerosos los jovenes que se sienten engañados y lo confiesan. Estan super-informados sobre el sexo y lo que esperan es que se les hable de amor.Esta obra es un autentico manual que pretende ayudar a los padres en su tarea de proporcionar la educacion sexual en el seno de la familia. Porque es a nosotros, padres, a quienes corresponde encontrar las palabras -nuestras palaras- para hablar a los hijos. Y seran las mejores, porque surgen del corazon y ¡porque conocemos y amamos a nuestros hijos mas que nadie!Ines Pelissie du Rausas esta casada y es madre de cinco hijos. Ha publicado su tesis de doctorado sobre filosofia: El pudor, el deseo de amar y el amor humano (Editions des Beatitudes, 1996), y actualmente es ponente en conferencias, lo que le permite recoger los casos concretos, los testimonios de los padres y las opiniones infantiles que dan cuerpo a esta obra.
La educación afectiva y sexual de los niños de 3 a 12 años. Un completo manual para hablar de la sexualidad a nuestros hijos dándole toda la importancia que tiene en la vida de las personas, sin mentiras ni frivolidades, pero con todo su sentido: nuestros hijos esperan que les hablemos de amor. Con demasiada frecuencia, la educación sexual contemporánea ofrece respuestas al ´cómo´, pero permanece muda ante los ´porqué´ de nuestros hijos. Hoy son cada vez más numerosos los jóvenes que se sienten engañados y lo confiesan. Están super-informados sobre el sexo y lo que esperan es que se les hable de amor.
¿Cómo podemos hablar de amor a nuestros hijos? Encontrar las palabras adecuadas sin estropear la belleza del tema no es fácil. Inès Pélissié du Rausas ofrece a los padres una pedagogía que combina de
Tu hijo ha empezado a crecer. Está empezando a dejar de ser un niño, tiene dudas acerca de la sexualidad, pero no se atreve a preguntarle a su padre. ¿Qué es eso de hacerse un hombre? ¿Vale realmente la pena? ¿Tengo que tener novia para tener exito? La presion del colegio y del entorno siembran confusion en su espiritu y acortan el periodo de la infancia. Ahora se hacen adolescentes antes de tiempo. Por eso su padre duda.Tu hijo ha empezado a crecer. Está empezando a dejar de ser un niño, tiene dudas acerca de la sexualidad, pero no se atreve a preguntarle a su padre. ¿Qué es eso de hacerse un hombre? ¿Vale realmente la pena? ¿Tengo que tener novia para tener exito? La presion del colegio y del entorno siembran confusion en su espiritu y acortan el periodo de la infancia. Ahora se hacen adolescentes antes de tiempo. Por eso su padre duda.¿Como preparo a mi hijo para esas situaciones en que tendra que remar a contracorriente? El papel del padre es unico. De el, debe recibir la seguridad de una autoridad que dicta unas reglas de vida y que le guia hacia otra manera de amar. Padres, vuestros hijos os necesitan.La autora invita a los padres a dialogar con sus hijos de 10 a 15 años, planteando varias conversaciones que habra que adaptar segun las caracteristicas de los chicos. Es una guia llena de consejos ...