Iñigo Sáenz de Ugarte (Vitoria, 1963) es periodista y miembro fundador de la redacción deeldiario.es, del que es subdirector. Ha sido corresponsal en Jerusalén para la Cadena SER, y en Londres paraPúblico, del que fue redactor jefe de Internacional. Trabajó varios años enInformativos Telecinco, donde fue editor de informativos y cubrió noticias en países como Israel, Palestina, Irak y Afganistán, entre otros. Escribe el blog Guerra Eterna desde 2003, fundamentalmente sobre política internacional.
Recibe novedades de IÑIGO SAENZ DE UGARTE directamente en tu email
Una mirada crítica i objectiva a un judici, el desenvolupament i la sentencia del qual afectaran la vida política del país, i no nomes la relació entre Espanya i Catalunya. El Judici es molt mes que una serie de croniques d'allo que ha succet en l'intent de trobar solucio al problema de Catalunya mitjançant el recurs al codi penal. Iñigo Saenz de Ugarte observa tot allo que passa, pero amb la distancia d'un periodista experimentat que no pren partit mes que pel dret i la justicia.L'altre gran valor d'aquest llibre es la seva capacitat sintetica. L& x02019;autor no es perd mai en detalls sense importancia, pero els assenyala i amplifica per exposar-los a plena llum amb l& x02019;unic objectiu que demostrin la veritat juridica i politica d& x02019;allo que ha esdevingut en aquesta causa de la Sala Segona del Tribunal Suprem. Des d'un bon inici, el relat d'Iñigo Saenz de Ugarte es torna addictiu. La intel·ligencia de la seva mirada li permet no ser neutral,i no mirar tampoc des dels interessos representats en aquesta tragicomedia espanyola: des dels d& x02019;una justicia poc imparcial fins als d& x02019;un Estat impotent i obtus, i un independentisme curt de vista i ingenu. "Iñigo Saenz de Ugarte escriu des d& x02019;una perspectiva
La mirada crítica y objetiva a un juicio cuyo desarrollo y sentencia afectarán la vida política española, y no solo la relación entre España y Catalunya.El juicio es mucho más que una serie de crónicas de lo ocurrido en el intento de encontrar solución al problema de Catalunya mediante el recurso al código penal.Iñigo Sáenz de Ugarte observa todo lo que pasa, pero con la distancia de un periodista experimentado que no toma partido más que por el derecho y la justicia.El otro gran valor de este libro es su capacidad sintética. El autor jamás se pierde en detalles sin importancia, pero los señala y amplifica para ponerlos al desnudo con el único objetivo de que demuestren la verdad jurídica y política de lo que ha ocurrido en esta causa de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.Desde el enorme talento de un abogado como Melero, capaz de —por defender a su cliente (Joaquim Forn)— lanzar dardos envenenados contra el procés y contra el gobierno de Rajoy por igual, hasta la notable falta de preparación de las acusaciones, empezando por la popular —ejercida por Vox—, cuya incompetencia es retratada con saña, pasando por la del ministerio fiscal y la de la abogacía del Estado, incapaz de tener idea ni siquiera de cómo funcionan las cosas más básicas de internet: un dominio, un tuit, un correo electrónico.Desde el comienzo, el relato de Iñigo Sáenz de Ugarte se vuelve adictivo. La inteligencia de su mirada le permite no ser neutral, y no mirar tampoco desde los intereses representados en esta tragicomedia española: desde los de una justicia poco imparcial hasta los de un Estado impotente y cerril, y un independentismo cegato e ingenuo.«Sáenz de Ugarte escribe con una perspectiva de conjunto realmente necesaria para aportar sensatez a un debate que hasta ahora ha resultado muy poco analítico y demasiado visceral. Su carácter singular en semejante contexto es el mejor motivo para leer este libro.» Del prólogo de Joaquim Bosch.