Primera Edición, Abril 2006. El volumen, obra de la profesora Inmaculada López Calahorro es un texto crítico sobre la obra del novelista cubano y una decisiva contribución al estudio de la significativa presencia de los clásicos en Carpentier .El libro aborda en más de 300 páginas las poéticas del temor, de la compasión y de la catarsis . El libro constituye una contribución definitiva al estudio de la significativa presencia de los clásicos en Carpentier, a la vez que un texto sobre la obra del novelista cubano.
A veces son simples luces las que nos llegan a nuestro entendimiento y que, cuando nos asaltan, nos inquietan de tal modo hasta producir en nosotros la justa respuesta. En esas luces inciden nuestras circunstancias, nuestras percepciones, nuestra posibilidad de observar el fragmento de vida que tengamos frente a nosotros en ese momento. Es lo que en esta ocasion hay detras de este libro.
Con el título El discurso de la debilidad ofrecemos cuatro lecturas de la obra de Gabriel García Márquez desde la perspectiva del mundo clásico. A través de los textos de Esquilo, Sófocles, Homero, Tito Livio o Virgilio, o las figuras de Agamenon y Prometeo, entre otros motivos literarios, establecemos una relacion con la Antiguedad clasica desde la que analizamos el implacable destino que determina la vida de los personajes del autor colombiano. Los textos de autores del siglo XX como Franz Kafka, Alejo Carpentier, Albert Camus, Jorge Luis Borges, D. H. Lawrence, Mujica Lainez, Marguerite Yourcenar, o los analisis que del mundo antiguo y su literatura nos ofrecen Virginia Woolf, Martha Nussbaum, Gilbert Murray, o Ismail Kadare, nos permiten dibujar la insondable belleza de un mundo condenado a desaparecer.