Un viaje. Una escapatoria. Un reencuentro con la vida.Opendoor es la aplaudida ópera prima del argentino Iosi Havilio.Aviso de lecturaMi amiga Marta está estudiando un máster en Recursos Humanos.
Un viaje. Una escapatoria. Un reencuentro con la vida. Opendoor es la aplaudida ópera prima del argentino Iosi Havilio. Aviso de lectura Mi amiga Marta está estudiando un máster en Recursos Humanos.- ¿Que os enseñan ahi?- A no querer a nadie.Al oirla pense que era un poco tonto pagar una pasta por algo que aqui y ahora y mientras todo siga igual -capitalismo + salvese quien pueda- es ya enseñanza que la vida dia a dia nos ofrece gratis. Esta novela nos cuenta sus efectos. Lo hace narrativamente: una joven que trabaja en una clinica veterinaria y cuyo nombre nunca sabremos conoce a otra joven, Aida, y se enamoran o algo parecido. Un dia mientras pasean por el barrio bonaerense de La Boca su novia desaparece y mas tarde cree reconocerla en la figura de un cuerpo que se arroja a las aguas profundas y corrompidas del riachuelo porteño. Viaja hasta las proximidades de un pueblo llamado Opendoor -en su origen una clinica psiquiatrica creada de modo experimental- para visitar a un caballo enfermo y se queda a vivir y convivir con Jaime, el extraño, tosco y torpe dueño del animal. Luego encuentra, desea y ama, o algo parecido, a Eloisa, "bruta, hermosa, elemental, que solo pienso en tocar,
Paraísos comienza con el velatorio de un viejo en un pueblo de campo y crece hasta un robo ebrio y desbocado en Buenos Aires. Una novela sobre la precariedad vital, económica y afectiva. Algunas veces (pocas) conviene ser modestos, ceder la palabra a voces mas autorizadas que la propia y con gesto de falsa humildad chupar el valor de cambio de prestigios ya homologados en el universo cultural. Sucede ademas que estamos muy de acuerdo con lo que dicen Beatriz Sario, la gran diosa blanca de la critica argentina, Martin Lopez Navio, sin duda la mas transparente voz critica de la cazuela literaria española, y Fabian Casas, uno de los escritores mas solidos a este y al otro lado del Atlantico, asi que la ocasion la pintan calva: les cedemos la palabra para que, de contrabando, se oiga la nuestra. O sea: "Pasion y pasividad. Havilio encontro el tono justo y el registro adecuado para contar lo extremo. Paraisos transcurre en una irresistible normalidad fantasmal."Beatriz Sario "Si Havilio hubiera nacido en Mondoñedo hablariamos de el como el hijo secreto de Çlvaro Cunqueiro, pero nacio en Buenos Aires y por eso su literatura no le debe nada a nadie."Martin Lopez Navia "En sus novelas esta el relato puro, la voz extra
Un exiliado chileno que trabaja en la Cruz Roja de Estocolmo regresa a su país arrastrando sus fantasmas del pasado y del presente. Aviso de lectura La maravillosa historia de Peter Schlemihl, el hombre que perdio su sombra es el titulo de una novela de Adelbert von Chamisso que cuenta una fabula faustica, absurda y siniestra. Pero la de Rene, el protagonista de esta segunda novela de Iosi Havilio -si no leyeron la primera, Opendoor, no se la pierdan (fue un exito pero quedan existencias en el almacen)-, es una tragedia inversa: no puede librarse de ella ni encuentra diablo que se la compre. Una sombra que es plural y un rosario de culpas que el tiempo no disuelve. En los años setenta -golpe de Estado contra Allende- viajo a Suecia y alli permanece desde entonces, entre el exilio, la soledad y los amores desgarrados, humillantes e infelices. Huyendo de uno de ellos -un amante sadico, atractivo y nada sentimental- regresa en mision humanitaria a Chile en compañia de una pareja de jovenes colaboradores. Regresar nunca es facil pero lo peor es tener que subir a un avion: volar es un via crucis para el (la verdad es que sobrevolar los Andes impresiona a cualquiera, y mas si uno conoce aquella historia de accidente, extravio y canibalis
La nueva novela de uno de los escritores más singulares de la literatura argentina es un cautivante relato. "Esa tarde entendí que lo que creemos imposible suele estar a tres segundos de distancia." Iosi Havilio ha escrito una novela magnifica e inesperada. Pequeña flor es un hipnotico y admirable unico parrafo, consistente, adictivo, producto de la prosa de un autor talentoso e inquieto que se inclina por la busqueda constante.Un hecho fortuito y un matrimonio en plena meseta amorosa son los disparadores de una historia que no para de crecer, que sorprende a cada paso, hasta llegar al extasis, acaso recien, en su punto final.Criticas:"A quien le interese este particular mundo que propone sumergirse en un misterio que raya en el delirio, Pequeña flor le garantizara varias horas de entretenimiento y disfrute."La prensa "Pequeña flor es un unico parrafo escrito en una noche por un personaje pusilanime que se convierte en asesino para poder verse en el espejo."Revista Ñ, Clarin "Iosi Havilio arrastra al lector por un mundo que va de lo cotidiano a lo fantastico para volverse finalmente en la impactante novela negra Pequeña flor."Çmbito financiero "