Ante la presencia de una enfermedad avanzada e incurable, todas las miradas se dirigen hacia ese horizonte del final de la persona, que como un eco nos devuelve la mirada a nuestro interior. Esta Guía es un libro conmovedor que nos enseña a reconocer y descifrar los mensajes, con frecuencia simbolicos, de aquellos que se aproximan a su final.Iosu Cabodevilla ha dedicado buena parte de su vida a la atencion de personas con una corta esperanza de vida. Su enorme experiencia y amplios conocimientos le permiten ofrecernos una obra del maximo interes, llena de grandes aportaciones sumamente utiles, tanto para profesionales como para pacientes, familiares y acompañantes.Muchas veces el paciente tiene miedo a lo desconocido, al proceso de la enfermedad, al dolor fisico, al deterioro, a la soledad, a ser una carga, le preocupan las separaciones del entorno familiar, laboral, social, la perdida de su imagen corporal, de su autonomia. ¿Como ayudar a hacer mas facil, mas soportable esta situacion? ¿Tiene la enfermedad algo que enseñarnos? ¿Esta la persona realmente preparada? Analizar, reflexionar, meditar con serenidad y humildad la propia existencia, es para Cabodevilla una de las mas eficaces terapias para superar el terror a la muerte y asumir con entereza el principal trance que el ser humano ha de atravesar en este mundo.Se trata de un libro-guia eminentemente practico sobre como acompañar y atender al enfermo y a su familia, desde el mismo diagnostico de una enfermedad grave y sin curacion, hasta la agonia y el duelo, sin dejar de prestar atencion a los que acompañan al enfermo, ya sean profesionales o no. Repasa la mayoria de los sistemas biologicos del funcionamiento del cuerpo humano y sus sintomas mas habituales, proponiendo intervenciones no farmacologicas que mejoren la calidad de vida de la persona y de su entorno, facilitando un crecimiento personal y la sensacion de sentido y realizacion.Iosu Cabodevilla Eraso (Pamplona-Iruña, 1959), Psicologo Clinico, especialista en Cuidados Paliativos. Formado en tecnicas gestalticas y en psicoterapia centrada en la persona, ha trabajado durante 19 años en una Unidad de hospitalizacion de Cuidados Paliativos.
Ver más