Irene Baños es periodista especializada en temas medioambientales. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cursó el máster International Media Studies en Bonn y es coautora del libro Che cosa è la bioeconomia. Actualmente trabaja para el departamento de medioambiente de la cadena Deutsche Welle, el servicio de radiodifusión internacional de Alemania.
Recibe novedades de IRENE BAÑOS directamente en tu email
Una obra que desmonta los espejismos de sostenibilidad que nos intentan colar y reivindica nuevos hábitos de consumo. No solo por el planeta, sino por nuestro propio bienestar.Esta es la historia de una persona que podria ser cualquiera. Una que, tras escuchar que se nos acaba el tiempo, que estamos hipotecando el futuro de las proximas generaciones y que España va a convertirse en un desierto, empezo a agobiarse. ¿Y ahora que compro? ¿Estare haciendo lo correcto? ¿Por que tengo que dejar de comer carne mientras otros viajan en su avion privado?Cuando comenzo a encontrar respuestas, la COVID-19 se interpuso en su camino. ¿Seguira siendo valido lo que creia? ¿Cual es la relacion entre la crisis del coronavirus y la climatica? ¿Una sera el aviso de la otra? Y aunque lo sea, ¿como voy a preocuparme del planeta con la que tengo encima?En vez de frustrarse, Irene Baños decidio compartir su experiencia en este libro bajo una premisa: no se trata de agobiarse bajo el peso de una responsabilidad que nos supera, sino de cambiar pequeños habitos que pueden beneficiarnos a todos.Con humor, desparpajo y realismo, esta obra explica la situacion actual sin caer en el catastrofismo ni la paralisis. Ademas de entrevistas con expertos, aporta datos que ponen en su lugar muchas de las medias verdades que nos aturden, a la vez que ofrece alternativas razonables para prepararnos y reducir el impacto de la otra gran crisis invisible: la ecologica.
Esta es la historia de una persona que podría ser cualquiera. Una que, tras escuchar que se nos acaba el tiempo, que estamos hipotecando el futuro de las próximas generaciones y que España va a convertirse en un desierto, empezo a agobiarse. ¿Y ahora que compro? ¿Estare haciendo lo correcto? ¿Por que tengo que dejar de comer carne mientras otros viajan en su avion privado?Cuando comenzo a encontrar respuestas, la COVID-19 se interpuso en su camino. ¿Seguira siendo valido lo que creia? ¿Cual es la relacion entre la crisis del coronavirus y la climatica? ¿Una sera el aviso de la otra? Y aunque lo sea, ¿como voy a preocuparme del planeta con la que tengo encima?En vez de frustrarse, Irene Baños decidio compartir su experiencia en este libro bajo una premisa: no se trata de agobiarse bajo el peso de una responsabilidad que nos supera, sino de cambiar pequeños habitos que pueden beneficiarnos a todos.Con humor, desparpajo y realismo, esta obra explica la situacion actual sin caer en el catastrofismo ni la paralisis. Ademas de entrevistas con expertos, aporta datos que ponen en su lugar muchas de las medias verdades que nos aturden, a la vez que ofrece alternativas razonables para prepararnos y reducir el impacto de la otra gran crisis invisible: la ecologica.