KLEIN IRENELa necesidad de conjurar el azar, de ordenar nuestra experiencia real o imaginada nos impone la constante búsqueda y creación de relatos; relatos que revelen la lógica escondida de los acontecimientos imprevistos, de los empecinados caprichos de una realidad esquiva a nuestra voluntad y al orden que queremos asignarle. La narracion es uno de los principales modos de organizacion del discurso que permite al hombre representarse el mundo y darle sentido. La autora revisa en estas paginas los diferentes modelos y enfoques teoricos y criticos que han atendido en distintos momentos la problematica de la narracion teniendo en cuenta las distintas disciplinas que hacen uso del relato como vehiculo para exponer sus ideas, sus planteos, sus interrogantes y sus hallazgos.
Cuando alguien narra su vida, para configurar una experiencia temporal, que siempre es confusa, informe y, en última instancia, muda, inventa una trama. Del mismo modo que en un relato de ficción, conecta y articula lo que en el mundo cotidiano es azaroso e inconexo. A medida que narra la historia de si mismo, la que le dicta el recuerdo, la entreteje con todas aquellas otras que le han contado, las que no solo completan los vacios que inexorablemente traza el olvido, sino que se imponen, en tanto experiencia ajena, como discurso de una comunidad. Es en esta tension entre sujeto y comunidad, que el relato de vida avanza con el afan de legitimarse como historia digna de narrar , o sea, como historia que puede ser comprendida y atendida, aceptada por la comunidad de lectores que la escucha.
Diagramática es una novedosa gramática visual para estudiantes de español que abarca desde el nivel A1 hasta el B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Con ella proponemos facilitar al estudiante el aprendizaje y la comprension de los dilemas mas complicados y confusos de la gramatica, ante los que este tiende a dudar y cometer mas errores, y para los que las reglas tradicionales no le han aportado una solucion practica y definitiva.