A partir de los años cuarenta, los críticos comenzaron a referirse a las obras de algunos jóvenes autores europeos y norteamericanos como nuevas "novelas picarescas". Este fenómeno estimuló el auge de estudios comparatistas en los años 50, en un intento de relacionar estas novelas del siglo XX con el antiguo genero. Al amparo de las nuevas tendencias en la teoria literaria, se empezo a hablar de un paradigma picaresco por encima de fronteras internacionales, y se esbozo la idea de un mito picaresco recurrente y de formas cambiantes segun las circunstancias de cada ciclo historico. No obstante, aun quedan muchas preguntas que responder: por una parte, los indicios apuntan a una especie de renacimiento espontaneo e independiente de la picaresca durante las posguerras, tambien en el s. XX, y especialmente en Alemania y España; por otra, se constata que es un fenomeno, a la vez, eterno
Tras sufrir una pérdida y un desengaño insoportables, Teo huye de Madrid, se instala en Bruselas, y consigue un trabajo como mecánico de vuelo. Sin embargo, a lo largo de sus viajes, y especialmente tras conocer a la enigmática Noella, se da cuenta de que sus sueños podrían tener una continuidad argumental, esconder un misterio, un olvido fatal de su conciencia. La autora traduce en un trepidante discurso la agitada conciencia de un joven que se busca a sí mismo y a su destino por la jungla de las ciudades de la nueva Europa.
El rey de la isla Oval, escritor reconocido, pretende conseguir el manuscrito inédito y póstumo de Graham Greene que, por casualidad, ha caído en las manos de la autora de best-sellers más importante del momento, Amy Martin, nombre bajo el cual se esconde una mujer completamente desconocida por todo el mundo.Warla Alkman tambien es escritora, una mujer silenciosa y soñadora. Fracques querria ser escritor, pero cree que no tiene aptitudes, y al final decidio ser detective. A ambos los contratara el rey: a ella para que, oficialmente, investigue a Amy, descubra quien es y le robe el manuscrito; y a el para que, sin ser visto, siga a Warla y compruebe que hace lo encargado.La novela narra, bajo el punto de vista de Fracques, las peripecias de Warla a lo largo de su viaje por Europa. Con grandes dosis de humor y un amplio bagaje cultural, escrita a caballo entre el teatro puramente dialogado y la narracion de aventuras, intercala videos, imagenes, dibujos, canciones, poesias y todo tipo de elementos multimedia que, definitivamente, marcan un nuevo genero literario: el puramente digital. Una novela brillantisima y metaliteraria de una autora de innegable proyeccion. Un libro para leer en papel o en papel y en pantalla y que va a suponer algo tan fuera de lo usual y tan rompedor como en su dia fue para una generacion, la Rayuela de Cortazar...Incluye codigos QR para ilustrar la historia
Irene Zoe Alameda escribe indistintamente en español y en inglés. Ese bilingüismo, que en poesía no deja de ser excepcional, alcanza un consumado equilibrio expresivo en este libro. La autora sabe qu
A partir de los años cuarenta, los críticos comenzaron a referirse a las obras de algunos jóvenes autores europeos y norteamericanos como nuevas novelas picarescas. Este fenómeno estimuló el auge de estudios comparatistas en los años 50, en un intento de relacionar estas novelas del siglo XX con el antiguo género. Al amparo de las nuevas tendencias en la teoría literaria, se empezó a hablar de un paradigma picaresco por encima de fronteras internacionales, y se esbozó la idea de un mito picaresco recurrente y de formas cambiantes según las circunstancias de cada ciclo histórico. No obstante, aún quedan muchas preguntas que responder: por una parte, los indicios apuntan a una especie de renacimiento espontáneo e independiente de la picaresca durante las posguerras, también en el s. XX, y especialmente en Alemania y España; por otra, se constata que es un fenómeno, a la vez, eterno