La osteopatia, del griego osteon (hueso) y patos (enfermedad) es una medicina manual muy sutil. Es considerada como el arte, la ciencia o la técnica para diagnosticar y tratar el disfuncionamiento del cuerpo humano por medio de manipulaciones que tienen por objetivo mejorar la estructura musculo-esquelética. El osteópata, manipulando el sistéma musculo-esquelético busca conocer si el sistema de articulaciones y musculos està correctamente alineado y si funciona bien o si por el contrario un accidente, una mala posición o el estrés psicológico lo han alterado.En la teoria de la osteopatia esta alteración del sistema musculo-esquelético provoca un disfuncionamiento local o regional de las funciones nerviosas y asi una alteración de las funciones de los diferentes órganos vitales. Las bases de la osteopatía fueron establecidas por un médico Americano, el Dr. Andrew Taylor Still, en 1872. Desde entonces la Osteopatñia ha tenido un largo desarrollo siendo Irvin Korr, en Europa, su más importante figura.
La osteopatia, del griego osteon (hueso) y patos (enfermedad) es una medicina manual muy sutil. Es considerada como el arte, la ciencia o la técnica para diagnosticar y tratar el disfuncionamiento del cuerpo humano por medio de manipulaciones que tienen por objetivo mejorar la estructura musculo-esquelética. El osteópata, manipulando el sistéma musculo-esquelético busca conocer si el sistema de articulaciones y musculos està correctamente alineado y si funciona bien o si por el contrario un accidente, una mala posición o el estrés psicológico lo han alterado. En la teoria de la osteopatia esta alteración del sistema musculo-esquelético provoca un disfuncionamiento local o regional de las funciones nerviosas y asi una alteración de las funciones de los diferentes órganos vitales. Las bases de la osteopatía fueron establecidas por un médico Americano, el Dr. Andrew Taylor Still, en 1872. Desde entonces la Osteopatñia ha tenido un largo desarrollo siendo Irvin Korr, en Europa, su más importante figura.
La osteopatia, del griego osteon (hueso) y patos (enfermedad) es una medicina manual muy sutil. Es considerada como el arte, la ciencia o la técnica para diagnosticar y tratar el disfuncionamiento del cuerpo humano por medio de manipulaciones que tienen por objetivo mejorar la estructura musculo-esquelética. El osteópata, manipulando el sistéma musculo-esquelético busca conocer si el sistema de articulaciones y musculos està correctamente alineado y si funciona bien o si por el contrario un accidente, una mala posición o el estrés psicológico lo han alterado.En la teoria de la osteopatia esta alteración del sistema musculo-esquelético provoca un disfuncionamiento local o regional de las funciones nerviosas y asi una alteración de las funciones de los diferentes órganos vitales. Las bases de la osteopatía fueron establecidas por un médico Americano, el Dr. Andrew Taylor Still, en 1872. Desde entonces la Osteopatñia ha tenido un largo desarrollo siendo Irvin Korr, en Europa, su más importante figura.
"Teoría de la facilitación segmentaria, una alegoría del pensamiento osteopático"Traducción y edición de Adrián Martínez MolinaEstamos en 1979, año en el que el Dr. Irvin Korr celebra su septuagésimo cumpleaños. Hubiese sido facil encontrar personas que contribuyeran con sus obras a homenajear al Dr. Korr; sus amistades e influencia son altas, tanto dentro como fuera de la profesion osteopatica. Sin embargo, el comite de publicaciones de la Academia Estadounidense de Osteopatia ha optado por algo mas sabio: propuso recopilar los escritos ampliamente dispersos del Dr. Korr en un solo volumen, para uso y estudio de todos, limitando los homenajes de cumpleaños a tres breves ensayos introductorios.Tal como parece, este es un libro grueso, aunque podria haberlo sido un poco mas. El Dr. Korr habla con desprecio de si mismo acerca de como ha "amontonado la literatura" y llama a leer algunos de sus trabajos anteriores "un ejercicio de arqueologia osteopatica".No obstante, cuando el comite de publicaciones debatio sobre que escritos podrian quedar fuera, se encontraron elogiando los textos mas antiguos con la misma frecuencia que los nuevos. Finalmente, fue el propio Dr. Korr quien propuso eliminar los primeros 21 elementos de su bibliografia, ya que representan el trabajo realizado a