Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada reaccion romantico-conservadora. Tras la sintesis historica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creacion formal de una nueva ciencia, a la que Comte bautizo con el nombre de sociologia. Marx se presenta como el paso logico siguiente. Su contribucion al pensamiento sociologico es, segun Zeitlin, una de las mas importantes de fines del siglo XIX, y el debate con su fantasma dejo una huella indeleble. Las teorias de pensadores como Weber, Pareto, Mosca, Michels, Durkheim y Mannheim se examinan principalmente en relacion con el pensamiento de aquel. Al tiempo que brinda una critica elaborada del pensamiento social de Marx, este enfoque indica la medida en que los supuestos, los conceptos y las teorias del pensamiento posterior se formaron en el debate con el marxismo y pone de relieve los aspectos polemicos y los elementos ideologicos de la teoria sociologica clasica.
Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada reaccion romantico-conservadora. Tras la sintesis historica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creacion formal de una nueva ciencia, a la que Comte bautizo con el nombre de sociologia. Marx se presenta como el paso logico siguiente. Su contribucion al pensamiento sociologico es, segun Zeitlin, una de las mas importantes de fines del siglo XIX, y el debate con su fantasma dejo una huella indeleble. Las teorias de pensadores como Weber, Pareto, Mosca, Michels, Durkheim y Mannheim se examinan principalmente en relacion con el pensamiento de aquel. Al tiempo que brinda una critica elaborada del pensamiento social de Marx, este enfoque indica la medida en que los supuestos, los conceptos y las teorias del pensamiento posterior se formaron en el debate con el marxismo y pone de relieve los aspectos polemicos y los elementos ideologicos de la teoria sociologica clasica.
Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada "reaccion romantico-conservadora". Tras la sintesis historica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creacion formal de una nueva ciencia, a la que Comte bautizo con el nombre de "sociologia". Marx se presenta como el paso logico siguiente. Su contribucion al pensamiento sociologico es, segun Zeitlin, una de las mas importantes de fines del siglo XIX, y el "debate con su fantasma" dejo una huella indeleble. Las teorias de pensadores como Weber, Pareto, Mosca, Michels, Durkheim y Mannheim se examinan principalmente en relacion con el pensamiento de aquel. Al tiempo que brinda una critica elaborada del pensamiento social de Marx, este enfoque indica la medida en que los supuestos, los conceptos y las teorias del pensamiento posterior se formaron en el debate con el marxismo y pone de relieve los aspectos polemicos y los elementos ideologicos de la teoria sociologica clasica.