Isaac Bashevis Singer (Leoncin, 1902 Miami, 1991), escritor de origen polaco exiliado en Estados Unidos, fue merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1978 por el conjunto de su obra, formada por novelas, relatos y libros infantiles. Nacido cerca de Varsovia, sufrió junto a su familia el odio antisemita ya durante la Primera Guerra Mundial. En 1935, ante el auge del nazismo, emigró a Nueva York. Desde la distancia, no cesó de recrear el mundo de su infancia y juventud en su lengua materna, el yíddish. Entre sus obras más conocidas figuran El mago de Lublín (1960), Los herederos (1969) y Enemigos, una historia de amor (1972), además de La familia Moskat (1950) y Shosha (1978), ambas publicadas por RBA, que también ha editado un volumen de Cuentos completos.
Recibe novedades de ISAAC BASHEVIS SINGER directamente en tu email
David Bendinger, un joven judío de dieciocho años, llega a Varsovia procedente de su pueblo sin dinero, sin alojamiento y con la aspiración de convertirse en escritor. En la capital se entera de que le ha sido concedido un certificado de emigracion; pero la excelente noticia se ve enturbiada por el hecho de que David no cuenta con recursos economicos para costearse el pasaje a Palestina.
En Nueva Cork, un grupo de judíos polacos huidos del nazismo se reúne periódicamente en casa del próspero Boris Makaver. Algunos apenas han superado la experiencia de la guerra; otros, más jóvenes, perciben un futuro esperanzador en un país en el que echar raíces.
"Una fiesta para lectores clásicos, lectores de fondo y espíritus inquietos." El País. En Nueva York, un grupo de judíos polacos huidos del nazismo se reúne periódicamente en casa del próspero Boris Makaver. Algunos apenas han superado la experiencia de la guerra; otros, más jóvenes, perciben un futuro esperanzador en un país en el que echar raíces. Los defensores del comunismo discuten con los partidarios del capitalismo, mientras que las opiniones divergen con respecto a si conservar las antiguas tradiciones o adoptar nuevos modelos de conducta.
Entre las «quinientas razones» por las que Isaac Bashevis Singer (premio Nobel de literatura en 1978) se decidió a escribir Cuentos para niños figura un decálogo que puede resumirse así: A los niños
Descubierto en 2018 por The New Yorker, este relato maravilloso describe sin complejos el destino, los traumas y las actitudes de los supervivientes del Holocausto. Reb Berish experimentó las dificultades de un inmigrante con una carretilla en el Lower East Side. Sobrevivio e incluso se retiro con una pequeña pension, pero no "triunfo" en Estados Unidos como otros judios de su generacion. Morris Melnik, por otro lado, vivio una trayectoria historica completamente diferente. Llego a Estados Unidos en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, roto, sin esperanzas ni sueños, habiendo perdido a todos los que estaban cerca de el y experimentado las expresiones mas bajas de la vida humana en la Tierra.