Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y Doctora por la Universidad de Salamanca. Profesora de Psicología en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, impartiendo docencia en las Titulaciones de Maestro, Psicopedagogos y Másteres oficiales. Ha sido Subdirectora de Prácticas y Decana de la F. de Educación y es miembro del Claustro y Comisión de Investigación de la Universidad de Extremadura. Miembro del Observatorio de Convivencia Escolar de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Recibe novedades de ISABEL CUADRADO GORDILLO directamente en tu email
Monografía en la que sus autoras plantean que el aula no es sólo un lugar donde conviven profesores y alumnos, sino que es un escenario comunicativo donde se habla y se escucha, donde se adquieren y practican estrategias de persuasion, de convencimiento, de negociacion (tambien de chantaje); donde se aprende que decir y a quien, como decirlo, cuando, como interpretar el sentido y contenido de los mensajes de los demas. Es un laboratorio de expresion y comprension de sentimientos propios y ajenos, un lugar donde el discurso del profesor tiene que conectar con las formas de decir, de entender y de hacer de los alumnos. En este escenario, el discurso educativo constituye uno de los instrumentos capaces de articular la construccion interpersonal y social del conocimiento humano, de unir lo cognitivo y lo social.Por todo ello este libro pretende facilitar estrategias, instrumentos, herramientas practicas para que los docentes mejoren la forma de hacer llegar los contenidos a los alumnos y de mejorar su bienestar emocional, de modo que los alumnos comprendan mejor, el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle de una manera optima y serefuerce la motivacion y la implicacion personal del alumno en su proceso de aprender.Las autoras hacen tambien un analisis sobre la importancia de la aplicabilidad de las TIC a la educacion, sobre las redes sociales y sobre la exigencia de la alfabetizacion digital, y presentan un material eminentemente practico dando explicaciones sobre como aplicar todo esos criterios psicopedagogicos y comunicativos (desde la interactividad) al diseño de materiales didacticos digitales e interactivos.