Escritora, naturalista, fotógrafa, exploradora, nació en el seno de una familia de clase media británica. Mujer de gran temperamento y de salud enfermiza, inició pronto una vida de esforzados viajes en solitario costeándolos con la pequeña fortuna familiar. Tras recorrer Australia y los Estados Unidos inicia con este viaje a Japón una serie de travesías por Asia que la llevarán a China, Corea, Vietnam, Singapur y Malasia. Casada por pocos años, estudia medicina una vez viuda y decide emplear los restos de su herencia como misionera en India recorriendo Ladakh, Tíbet, Persia, Kurdistán, Turquía e Irán. Es, sin duda, una de las grandes viajeras del XIX y la primera mujer en ingresar, por méritos propios, en la Royal Geographical Society.
Recibe novedades de ISABELLA BIRD directamente en tu email
Endlessly restless and endlessly curious, Isabella Bird (1831-1904) travelled the world looking for new experiences, but never more delightfully than in her pony-bound adventures in the Colorado Territory at a time when it was only notionally under the control of the American authorities. A vanished world of grizzly hunters, cowboys, isolated cabins and rattlesnakes is here beautifully brought back to life. Great Journeys allows readers to travel both around the planet and back through the centuries - but also back into ideas and worlds frightening, ruthless and cruel in different ways from our own. Few reading experiences can begin to match that of engaging with writers who saw astounding things: Great civilisations, walls of ice, violent and implacable jungles, deserts and mountains, multitudes of birds and flowers new to science. Reading these books is to see the world afresh, to rediscover a time when many cultures were quite strange to each other, where legends and stories were treated as facts and in which so much was still to be discovered.
Con el Oeste americano todavía en su período salvaje, los indios resistiéndose ferozmente a la colonización anglosajona, grandes zonas todavía fuera de la ley y una naturaleza en gran parte inexplorada, escasamente hollada, Isabella Bird, mujer de mediana edad y escasa salud pero de enorme personalidad y energia, efectuo un peligroso viaje en solitario a traves de las Montañas Rocosas en el que vivio todo tipo de peripecias, se enfrento a animales salvajes y experimento las circunstancias atmosfericas mas extremas. Pero, sobre todo, trato con uno de los mas feroces forajidos de la epoca Mountain Jim, de lo cual da cuenta en alguno de los mas brillantes pasajes de este libro.
Por primera vez en castellano el relato de un viaje asombroso realizado en solitario por una mujer que hizo epoca al retratar los misterios del inexplorado Japón del siglo XIX. Aislado, cerrado a los extranjeros, muy pocos occidentales se adentraban en el interior del pais, e islas como la actual Hokkaidō, habitada por los ainus, guardaban secretos sin desvelar. Autentica pionera, mujer valiente, de solidas convicciones, y mas que probada curiosidad, Bird atraviesa la espina dorsal del norte de Japon desvelando la ignota vida rural del interior y visitando remotas tribus aborigenes como los antiquisimos ainus, de cuya cultura poco o nada se tenia noticia en Europa. No sera un viaje facil, ni comodo. A pie, a caballo, en barco, sampan o kuruma, alla donde va despierta curiosidad y su presencia convoca muchedumbres asombradas. Valiente y nada convencional, la vemos disfrutar a pesar de la comida, las pulgas, la dificultad de los caminos, o la ausencia de intimidad en las chadoyas, mientras que su afilada mirada nos desvela un Japon rebosante de prodigioso encanto. Traducido y editado con esmero por el profesor Carlos Rubio, su lectura revive hoy el hechizo de una cultura, lejana y distinta, que no deja de sorprendernos.