El apasionante relato del viaje iniciado por Fernando de Magallanes (Portugal 1480- Mactán 1521) y continuado por Juan Sebastián Elcano (Guetaria (Guipúzcoa) 1476- Océano Pacífico 1526) en busca de una ruta alternativa de la isla de las Especias (isla Molucas) para conseguir la especia llamada ¿clavo¿. Un viaje apasionante de mas de 3 años de navegacion y 14.000 leguas de recorrido dando la vuelta al mundo, descubriendo nuevos pasos, luchas, civilizaciones desconocidas, motines, engaños, traiciones amistades, hacen de este libro un buen inicio para interesarse por el conocimiento de aquella era llamada de los descubrimientos.
Cuenta, al estilo de las novelas históricas, la invención de la escritura y la historia del libro desde la Prehistoria hasta la creación de la imprenta. Su protagonista el ¿libro¿, un libro mágico que es primero una roca, despues una tablilla de arcilla, un papiro, un pergamino... y que va anotando la evolucion del hombre, sus hechos, guerras... Cada capitulo se desarrolla en un momento clave de la historia de la civilizacion occidental, acaba con la invencion de la imprenta, pero el ¿libro¿ siempre continuara.
En el año 711, desde los altos de la comarca de la Vera, un joven cabrero ve la llegada de las tribus musulmanas. Durante quinientos años. La comarca será codiciada por bereberes, almorávides, almohades, templarios, castellanos y leones, y sirve de refugio a todos aquellos que escapan de la esclavitud o intolernacia de unos y otros.