Volumen que estudia el 'excerpere' en la primera Edad Moderna. El 'excerpere' puede ser definido como el hábito de tomar notas, de seleccionar y compilar citas, extractos y fragmentos textuales para clasificarlos luego de forma eficaz. Se trata de una de las practicas epistemologicas mas relevantes de la primera Modernidad, que anticipa los recursos de la organizacion moderna del saber.
A primera vista, la lectura constituye un gesto simple; tras un examen más atento, se revela como un acto muy complejo. Este libro examina la teoría altomoderna de la lectura y la reflexión sobre ella en entornos radicalmente ajenos en muchos aspectos al pensamiento moderno, a nuestras categorias de percepcion y a nuestros modos de entender la textualidad. Estudia como la cultura renacentista describe sus propias practicas lectoras, como se refiere a ellas y en que contexto las situa, y como preceptua las formulas legitimas de leer e interpretar los textos.