Tanto este Informe como el anterior sobre Justicia Tributaria, realizados por nuestro equipo de investigación "Derecho Tributario y Política Fiscal" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, ofrece para nosotros un interes fundamentalmente metodologico. En efecto, en la actualidad, en nuestro pais y en las publicaciones de Derecho financiero, priman los analisis sobre nuestro Derecho positivo. Muchos, quiza demasiados, realizados en un corto espacio de tiempo y, sin base doctrinal expresa o tacita alguna, se dedican a reescribir la ley o a descubrir el Mediterraneo. Otros muchos, mas meditados, algunos muy bien realizados, pecan, en nuestra opinion, de un exceso increible de erudicion. Con excesivas citas ajenas (en no pocas ocasiones de amigos y conocidos que se ayudan entre si ante nuestras sesudas comisiones de acreditacion universitaria) que oscurecen, cuando existe, el propio argumento del autor. Argumento referido en la mayor parte de los casos a explicar nuestro complicado Derecho positivo, proponiendo en ocasiones reformas puntuales y pocas veces reformas de calado en el ordenamiento. Heraclito de Efeso, en su tiempo llamado el Oscuro, dijo con toda claridad: "mucha erudicion, arte de plagiarios". Descartado el exceso de erudicion de nuestros escritos, su contenido no se limita tampoco a la exposicion y analisis de nuestro Derecho en vigor. Queremos algo mas como meta de nuestro andar, de nuestro metodo, de nuestro camino. Del analisis de la realidad social que se refleja en nuestro Derecho y en el de otros paises, y de algunos, pocos, datos estadisticos y del analisis de estos ordenamientos queremos arrancar argumentos para una mejor organizacion social. Para un analisis juridico de lege ferenda que hoy creemos muy escaso. Por ello nuestro grupo lleva el nombre de "Derecho Tributario y Politica Fiscal". Porque nuestros Informes tienen como meta la propuesta de reformas de nuestro ordenamiento tributario que lleven a una politica fiscal conc