En este libro se analizan los textos fundacionales de la literatura del 98, escritos entre 1895 y 1898 por Unamuno y Ganivet, ensayos de entronque romántico que continúan la literatura sobre España y participan de la corriente europea estudiosa de las psicologías nacionales, así como otros de Maeztu. En su formación y sus experiencias vitales, Unamuno, Ganivet y Maeztu se diferencian del resto de los intelectuales españoles en que se impregnaron de los principios sociales de las culturas protestantes. Un estudio de estos tres autores demuestra cómo los preceptos de libre pensamiento y libertades individuales definen, junto al cristianismo, su pensamiento político.
Constituye el primer análisis monográfico en torno a Charlotte Temple (Londres, 1791), de Susanna Haswell Rowson, el más antiguo best-seller de la historia de los Estados Unidos. El autor aborda aquí las diferentes problematicas que la novela suscita: reclama su inclusion en la tradicion novelistica britanica del XVIII, en que fue escrita y publicada, cuestiona el feminismo que se le ha atribuido, y apunta y de muestra sus afinidades con la literatura puritana y el influjo de La Celestina
Desde su aparición hace ahora cuatro largos siglos, el Quijote ha ejercido una influencia de casta en literatos de todas las épocas y procedencias. Ese influjo modeló con especial brío la praxis de los novelistas britanicos del siglo XVIII que mas se esmeraron en forjar un canon del genero en lengua inglesa. El autor de este libro se sumerge en algunas de las mas ilustres novelas dieciochescas para revelar los contornos cervantinos de sus formas. Se pone asi al descubierto una nueva panoramica de esa centuria amen de extenderse una detallada cedula de la estirpe cervantina de Tom Jones de Fielding, Humphry Clinker y Roderick Random de Smollett, The Female Quixote de Lennox y Northanger Abbey de Austen.
La extensa y suntuosa obra de Miguel de Unamuno el filósofo, intelectual, articulista, novelista, dramaturgo y poeta se destaca, enhiesta, en el panorama cultural español del siglo XX y de todas las epocas. En esos generos y disciplinas, las altas cotas esteticas y formales alcanzadas por Unamuno le han granjeado el emocionado reconocimiento de la historia y la filologia. El presente volumen acompaña al lector a lo largo de su obra literaria y de su labor como primer intelectual de España, su pensamiento politico y sus relaciones con America. De este modo se descubre a uno de los autores y pensadores mas completos y cautivadores de la dilatada historia de España, avido y genial experimentador de formas literarias, cuya filosofia y cuyo pensamiento social impregnan su maravillosa obra.