Esta obra de preguntas y respuestas razonadas trata de abordar algunos aspectos clínicos, desde la óptica del laboratorio de Bioquímica, pues la desviación de los valores, dentro del intervalo de los que se consideran normales, apunta hacia una patologia presente o venidera que, en cierta manera, puede prevenirse. En cualquier trabajo cientifico, la aportacion de parametros bioquimicos se ha hecho imprescindible, por lo que el medico debe estar muy relacionado con los datos bioquimicos que maneja habitualmente. Tras los estudios, lo mejor es poner a prueba los conocimientos adquiridos mediante una casuistica practica. Las preguntas estan orientadas al clinico, pero tambien al estudiante de Bioquimica, para que vea el aspecto practico de esta ciencia, en su contribucion al diagnostico y prevencion de enfermedades. Los autores son facultativos especialistas que pretenden que el presente libro sea util, desde la perspectiva del opositor actual. Por ultimo, cabe comentar que la bioquimica clinica es actualmente una de las ciencias de vanguardia para el correcto diagnostico de las enfermedades, a causa de los grandes adelantos realizados en las ultimas decadas. Su desarrollo esta ligado al de la Fisica y la Quimica, junto a los conocimientos de Fisiologia y patologia.
INDICE: El laboratorio de análisis clínicos. Metabolismo de los hidratos de carbono. Metabolismo proteico. Metabolismo de los lípidos. Función renal. Metabolismo del ácido úrico. Enzimología clínica. Enfermedades hepaticas. El agua ylos electrolitos. Metabolismo fosfocalcico. Metabolismo del hierro y pruebas diagnosticas. Analisis de orina. Sedimento urinario. Diagnostico del embarazo.Seminograma y pruebas de fecundacion . Estudio del liquido cefalorraquideo. Enfermedades reumaticas. Analisis de la materias fecales humanas. Hormonas tiroideas. Tecnicas de deteccion analitica de drogas. Bibliografia. Indice analitico.
Este Manual se presenta como un libro de bolsillo de consulta rápida en Endocrinología Pediátrica, escrito por pediatras endocrinólogos, donde se expone el enorme desarrollo de las dos últimas décadas. Van dirigido a pediatras endocrinologos, endocrinologos de adultos, pediatras generales,neonatologos y medicos de familia, pues una consulta inmediata en policlinicas, en una sala de hospitalizacion o en una sala de urgencias, puede ser de gran utilidad.El objetivo de la obra es actualizar los conocimientos mas relevantes en la Endocrinologia Pediatrica general, el crecimiento fisico, las diferentes formas de diabetes mellitus, el metabolismo, la obesidad, anomalias en la diferenciacion sexual, patologia tiroidea y suprarrenal, los farmacos mas empleados, los valores de normalidad de las hormonas empleadas en el diagnostico y seguimiento de las enfermedades endocrinologicas pediatricas y las curvas de crecimiento.Los dos editores, conjuntamente con los autores que han participado en la realizacion del Manual, efectuando un gran ejercicio de sintesis para conseguir el formato final, con gran actualizacion bibliografica y algoritmos diagnostico-terapeuticos de gran valor practico.Destacar la presentacion de la obra realizada por el Prof. Franco Chiarelli, Secretario General de la European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE).