La primatología es una ciencia relativamente joven, dedicada al estudio de diversos aspectos del comportamiento de los primates. La película Gorilas en la niebla fue su presentación al público general y los documentales de National Geographic sobre los estudios de Jane Goodall y Dian Fossey han servido para popularizarla y acercarla a la sociedad. Es quiza la unica area de la ciencia con un predominio femenino. En este libro Carole Jahme repasa de manera muy completa la contribucion de la mujer al mundo de la primatologia en los ultimos cuarenta años. En su conjunto, ofrece una vision global del papel fundamental de la mujer en el desarrollo de este campo en areas tan diversas como la evolucion humana, el estudio de sistemas sociales, las investigaciones sobre evolucion del lenguaje y de la inteligencia, la funcion del orgasmo femenino, y la conservacion de especies de primates en peligro de extincion. Desde el primer capitulo, la autora ofrece varias explicaciones al hecho de que haya un elevado numero de mujeres dedicadas al estudio de primates (la paciencia, capacidad de empatia, devocion por los sujetos de estudio, etc.). En los siguientes capitulos, reciben especial atencion los trabajos de campo llevados a cabo por las tres discipulas del paleontologo Louis Leakey: Jane Goodall (chimpances), Dian Fossey (gorilas) y Birute Galdikas (orangutanes). Sin embargo, la autora tambien se refiere al trabajo de investigadoras como Thelma Rowell, Jeanne Altmann y Sarah Hrdy, o al de conservacionistas como Stella Brewer y Janis Carter, mucho menos conocidas fuera del ambito de la primatologia. En todos los casos, la descripcion del trabajo de las diferentes protagonistas viene acompañada de retazos, mas o menos elaborados, sobre la historia personal de cada una de ellas, como se iniciaron en esta especialidad, los metodos que utilizaban y como su vida se vio afectada por una dedicacion (en muchos casos exclusiva) al estudio de los primates. En esta edicion española se ha añadido un capitulo con la intencion de ampliar la vision de la primatologia en España. Para ello se realizaron entrevistas a algunas investigadoras, presentando los principales resultados de sus estudios y sus motivaciones para pasar largas temporadas observan